Redes de Noticias

Entre Ríos tiene casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos: «inviable desde lo social y lo pedagógico»

El coordinador de las direcciones departamentales de escuelas, Sebastián Benedetti, reveló que la provincia «avanza en un proyecto articulado para optimizar el sistema educativo. Buscamos un servicio de calidad y lógico. Hoy tenemos casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos, lo cual es inviable desde lo social y lo pedagógico. Estamos trabajando para reorganizar el mapa escolar en función de la matrícula, articulándolo con transporte escolar rural y garantizando el derecho a la educación».

El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, encabezó una reunión de trabajo con autoridades del Consejo General de Educación (CGE) con el objetivo de «fortalecer las políticas educativas en toda la provincia», se informó oficialmente. El encuentro se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

El encuentro contó con la participación de la presidente del CGE, Alicia Fregonese, vocales, directores departamentales de escuelas y coordinadores del nivel de Jóvenes y Adultos. Se abordaron los desafíos del sistema educativo, el uso eficiente de los recursos y la reorganización escolar.

Durante la reunión, Frigerio destacó que los directores departamentales «son de alguna manera mis ojos y oídos en el territorio, en un tema tan importante como es la educación. Necesitamos conocer de primera mano la realidad de lo que ocurre en la educación básica, secundaria, técnica y de adultos».

Subrayó que «la mitad del presupuesto provincial se destina a educación, por lo que cada peso tiene que estar bien invertido. Ojalá pronto podamos generar los ahorros necesarios para mejorar la asignación del gasto, los sueldos docentes y concretar más obras en escuelas, sin descuidar los aspectos pedagógicos y el ambiente de aprendizaje».

Dijo: «Me interesa que cada alumno tenga a su docente todos los días al frente del aula, que pueda desayunar y que nuestros planes de alfabetización y educación secundaria funcionen y ofrezcan salida laboral».

Por su parte, el coordinador de las direcciones departamentales de escuelas, Sebastián Benedetti, valoró la instancia de diálogo: «El gobernador felicitó el trabajo de los directores y el compromiso que han mostrado con esta gestión. Fue muy importante que cada uno pudiera expresar lo que sucede en su territorio, lo que han encontrado y lo que están trabajando. Junto a Alicia Fregonese destacaron la importancia del trabajo en territorio».

Benedetti destacó que se avanza en un proyecto articulado para optimizar el sistema educativo. «Buscamos un servicio de calidad y lógico. Hoy tenemos casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos, lo cual es inviable desde lo social y lo pedagógico. Estamos trabajando para reorganizar el mapa escolar en función de la matrícula, articulándolo con transporte escolar rural y garantizando el derecho a la educación».

También se habló de los centros de formación de jóvenes y adultos junto a autoridades del nivel y sus coordinadores departamentales, atento a la necesidad de adecuación de las ofertas y ordenamiento en base a la realidad y necesidades.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario