Redes de Noticias

Estudiantes de la UADER marcharon para reclamar por el edificio propio

Estudiantes de la UADER marchaBajo una intensa llovizna, en la tarde de este miércoles los estudiantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) marcharon en el microcentro de Paraná para reclamar –como vienen haciendo desde hace 10 años- por un edificio propio. 

A partir de las 17 horas se congregaron en la esquina de Urquiza y Corrientes donde desarrollaron una asamblea general y luego se movilizaron hasta Casa de Gobierno para exigir respuestas del gobierno provincial. En la actualidad, la Universidad alquila espacios en la Escuela Tobar García, Escuela Normal, la Sociedad Francesa, y el viejo edificio de calles 25 de Mayo y Estrada, que entre otros problemas sufrió un derrumbe de los techos.

Ante esto, los alumnos y docentes migran de un edificio a otro durante el dictado de clases lo que genera una gran incomodidad. Como próximo paso, se anunció que el viernes 3 de mayo a las 17 horas volverá a reunirse la asamblea interclaustro en la escuela Normal de Paraná “para seguir planificando las acciones a tomar».

Tal como se había previsto y pese a la llovizna intensa que se abatió sobre Paraná en la tarde de este jueves, la comunidad educativa de la UADER, en su gran mayoría estudiantes, se movilizaron en la capital provincial para reiterar el reclamo por el edificio propio.

En ese marco, el estudiante de Psicología, Ignacio Jaureguiberry, precisó que con la protesta de este jueves buscaron “reivindicar las promesas falsas que hizo Sergio Urribarri en 2011 diciendo que en un año y medio tendríamos la primera etapa del edificio y recién el año pasado se terminó la primea etapa; mientras que nunca se habilitaron las licitaciones para la segunda fase. Por eso estamos enojados, porque el contexto es drástico en la Universidad”.

A la vez, consideró que con esta falta de “prioridad” del tema en la agenda pública “se está pregonando la educación privada; no nos queda otra que pensar en eso” y pidió “hacer una lectura crítica de lo que se dice desde los partidos políticos en cuanto a que la educación es un derecho y entender que el derecho tal como ellos lo entienden es el derecho de quienes estén dentro de un sistema, seas mano de obra calificada y puedas aportar; en consecuencia todos los que están afuera – trabas, trans, pibes de los barrios más carenciados, toda la gente que no puede pagar una factura, un alquiler o el boleto del colectivo que Sergio Varisco aprobó a través de un valor insostenible para cualquier estudiante – todo esto nos hace entender que al derecho a la educación pública lo consideran como un privado”, expresó y reclamó “que se blanquee el presupuesto para conocer qué recursos hay y adónde se destinan”.

Como próximo paso, el viernes 3 de mayo a las 17 horas volverá a reunirse la asamblea interclaustro en la escuela Normal de Paraná: “Nos reuniremos para seguir planificando las acciones a tomar en este año electoral”, anunció el estudiante.

Consultado por APF sobre la postura de las autoridades de Uader, comentó que se reunieron con el rector Aníbal Sattler “por compañeros estudiantes de las carreras de Inglés y Educación Especial que quedaron desalojados de su edificio, y nos dijo que tengamos paciencia; pero la paciencia se nos está terminando y no podemos sostener más estas situaciones”, reveló finalmente.

Facebook
Twitter
WhatsApp