Redes de Noticias

Frigerio anunció la rebaja de un punto de Ingresos Brutos para el sector avícola

 

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.

El gobierno informó que con esta incorporación, las inversiones comprometidas en Entre Ríos bajo el marco del RINI alcanzan los 150.000 millones de pesos y 940 puestos de trabajo asociados, sumando ya 1.000 nuevos empleos industriales, en menos de un año de implementación.

Frigerio, acompañado por el intendente de Seguí, Edgardo Müller, y el anfitrión de la jornada y presidente de la empresa, Francisco Sagemüller; destacó que el crecimiento industrial es una gran satisfacción. «Cada vez que una empresa entrerriana decide invertir, no solo crece su planta, sino que también crece Entre Ríos», expresó.

El gobernador hizo hincapié en que invertir en la provincia «tiene que convenir». Mencionó el RINI, como una herramienta «concreta, simple y transparente», cuyos resultados -150.000 millones de pesos y 1.000 puestos de trabajo en un contexto difícil- demuestran que cuando «el Estado saca las trabas, tiende una mano, los entrerrianos responden con más producción, empleo y oportunidades». Recordó en ese marco las dificultades que enfrentó en la legislatura provincial para contar con el RINI. «Es increíble que la oposición no haya entendido la fuerza de esta ley, de esta idea para nuestra provincia», sostuvo.

«La ecuación del gobierno provincial es clara: menos presión del Estado es igual a más inversión, a más empleo, a más arraigo», afirmó Frigerio y anunció en ese marco la reducción del Impuesto a los Ingresos Brutos a productores avícolas. Señaló que instruyó a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para que la alícuota que tributan los integradores de pollos se reduzca del 3 al 2 por ciento. Adicionalmente, se enviará un proyecto de ley a la Legislatura para bajar esa alícuota a 1,5 por ciento en el próximo período fiscal.

El mandatario presentó además una nueva línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con garantía del Fondo de Garantías Entrerriano (Fogaer) y asesoramiento de Enersa. Estos fondos están destinados a apicultores, para que puedan sumar paneles solares a sus galpones y reducir el costo de la tarifa eléctrica. La iniciativa se complementa con una línea de financiamiento verde de Enersa, que permitirá a unas 80 empresas acceder a créditos de hasta 200 millones de pesos.

Estabilidad y progreso

El intendente de Seguí, Edgardo Müller, destacó que el parque industrial de la ciudad cuenta con 18 empresas radicadas y genera cerca de 200 empleos. Resaltó el esfuerzo municipal al ofrecer predios sin costo y una exención impositiva de 10 años.

Por su parte, Francisco Sagemüller, presidente de la empresa, expresó su satisfacción por la radicación de la planta en Seguí y rememoró los orígenes de la compañía hace más de un siglo. El empresario manifestó su deseo de que el proyecto contribuya a la «estabilidad y progreso» de la región.

La comitiva provincial incluyó a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider. También estuvieron presentes el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y el secretario de Industria de la provincia, Catriel Tonutti; así como los intendentes de Viale, Carlos Weis, y de Crespo, Marcelo Cerutti.

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos».

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario