Redes de Noticias

Frigerio celebró la reapertura china al pollo y la habilitación de nuez pecán: «del lado del sector productivo, siempre»

 

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, celebró la reapertura por parte del gobierno chino a las importaciones de pollo y la habilitación para la nuez pecán, dos economías regionales con alta presencia entrerriana. «Como provincia líder de dos mercados tan importantes como el avícola y el de la nuez pecán, la reapertura de sus exportaciones a China es una gran noticia», expresó.

A través de un posteo en la red social X, afirmó que «Desde el primer día de nuestra gestión venimos trabajando con el Gobierno Nacional para hacerla posible, y hoy cosechamos los frutos de ese esfuerzo, tan importante para el desarrollo de nuestras economías regionales. La única manera de salir adelante es del lado del sector productivo, siempre».

El gobierno entrerriano informó este martes que «El sector aviar y la producción de nuez pecán en Entre Ríos se verán favorecidos por las medidas anunciadas por el país asiático: el levantamiento de la prohibición de la influencia aviar altamente patógena en Argentina y la habilitación de la importación de frutos secos del país».

Dijo que «la primera medida implica la reapertura del mercado chino para la avicultura nacional, lo que constituye un espaldarazo para la actividad aviar en Entre Ríos, ya que se trata de la principal cadena de valor; tanto, que genera más de 20.000 empleos privados de manera directa. La medida incluye la exportación de pollos y todos sus derivados, incluidas las garras, subproducto de alta demanda en aquel mercado».

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, aportó que, «desde Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio trabajó mucho este tema con su gabinete, diplomáticos de la embajada de China y la Cancillería nacional. Fue el gran impulsor de esta solución que celebramos porque representa una excelente noticia para la producción».

Las restricciones al comercio se habían generado en 2023 cuando el país padeció la presencia de Influenza Aviar. Entonces, las exportaciones a China quedaron suspendidas y supeditadas a una serie de inspecciones de los servicios sanitarios que ahora concluyeron con resultados satisfactorios para la Argentina.

En esta jornada también se concretó la apertura del mercado chino de frutos secos, medida que favorece particularmente a la cadena de valor del pecán. Entre Ríos es la principal productora nacional de pecanes, de manera que la determinación impacta directamente en la actividad. «El próximo paso es la inscripción ante Senasa de los establecimientos que vayan a exportar con ese destino y en ese sentido estamos trabajando», precisó Cynthia Cabrol, directora de Relaciones Internacionales del ministerio

Facebook
Twitter
WhatsApp