Celebro la medida tomada por el Gobierno Nacional de bajar las retenciones al agro. Hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando. Esta es una noticia muy esperada por el sector, sobre todo en este contexto tan difícil. Si al campo le va bien, a la Argentina… https://t.co/bfY6tnyP7e
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) January 23, 2025
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, celebró el anuncio del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, relacionado con la rebaja temporal de retenciones para los principales cultivos del país y la eliminación para las economías regionales, dos de las cuales tienen fuerte presencia en Entre Ríos.
A través de un posteo en la red social X, Frigerio expresó: «Celebro la medida tomada por el Gobierno Nacional de bajar las retenciones al agro. Hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando. Esta es una noticia muy esperada por el sector, sobre todo en este contexto tan difícil. Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien», manifestó y arrobó al presidente Javier Milei y al ministro Caputo.
Frigerio se sumó recientemente al reclamo de la rebaja de las retenciones, que habían iniciado sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Martín LLaryora, de Córdoba.
De vacaciones, el gobernador entrerriano había quedó afuera del título y desde la oposición, el diputado Juan José Bahillo aprovechó el desliz para enrostrarle la ausencia en un tema tan sensible. El posicionamiento del ex secretario de Agricultura de la Nación durante la gestión en Economía de Sergio Massa, le valió el pedido de clausura por parte de un sector del ruralismo endilgándole la hipocresía de salir a hablar ahora del tema cuando la decisión estuvo en sus manos hace menos de un año y medio atrás.
La regional Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA) advirtió que las retenciones representan un ingreso «minúsculo» para el Estado nacional pero a la vez pueden ser «el cierre definitivo de miles de explotaciones, especialmente de pequeños y medianos productores».
Ante este panorama, el gobernador de Entre Ríos no podía dejar de salir a decir algo.
El Gobierno de Entre Ríos eligió para ello un informe que asegura «reafirma su compromiso con los productores agrícolas de la provincia» y destaca «el impacto positivo de sus políticas fiscales subrayando la necesidad de revisar los Derechos de Exportación que afectan la competitividad del sector».
«Nosotros, como provincia, no tenemos incidencia directa sobre los Derechos de Exportación, pero sabemos que su eliminación sería un antes y un después para nuestros productores. Por eso, hemos llevado este reclamo a la agenda nacional, buscando un alivio real para el sector que es el motor de nuestra economía», aseguró el gobernador Rogelio Frigerio.