Redes de Noticias

Frigerio llegó de Brasil y fue a Casa Rosada a pedir que Milei no vete la ley de ATN

El gobernador Rogelio Frigerio regresó de Brasil y fue a Casa Rosada para participar de una reunión con funcionarios del gabinete de Javier Milei y otros mandatarios provinciales. El motivo principal fue pedir que no sea vetada la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con el encuentro, quedó inaugurada la Mesa Federal para retomar el diálogo con las provincias.

 

La información también indicó que participan del encuentro el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros de Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo, y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).

Frigerio concurrió junto a sus pares de Mendoza y Chaco.

Milei vetó en las últimas horas la ley de financiamiento universitario y la de emergencia en el Hospital Garrahan. Este viernes vence el plazo para vetar la norma que impulsan los mandatarios provinciales, cuya autoría se adjudica en gran medida al gobernador entrerriano.

Tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, que derivó en la convocatoria al diálogo con gobernadores afines y en el reestablecimiento del Ministerio del Interior, los mandatarios plantearán la incoherencia de que se vete una ley que ellos mismos impulsan.

En la agenda también está la campaña electoral en Entre Ríos, Mendoza y Chaco, provincias en las que los oficialismos van a las urnas en alianza con La Libertad Avanza. Fuentes oficiales anticiparon que los mandatarios pedirán gestos por parte de la Casa Rosada porque entienden que algunas de las últimas decisiones los dejan mal parados en sus distritos.

Frigerio viajó este miércoles a Río de Janeiro para participar de una cumbre internacional organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En ese marco, firmó convenios y brindó una disertación titulada “Gobernanza fiscal y modernización institucional en los gobiernos subnacionales: desafíos y oportunidades». También participó el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario