Alumnos de las escuelas primarias de Gualeguaychú, fueron parte en la mañana de este miércoles del vigésimo “Grito Blanco”, una acción de reclamo contra la instalación de las pasteras y el deterioro del medioambiente.
La protesta comenzó con una marcha por las calles céntricas de la ciudad y culminó una vez más en plaza Urquiza, lugar donde se llevó a cabo el acto central.
Muñidos de pancartas con consignas contra la contaminación, cientos de niños se manifestaron por un planeta limpio, contra las industrias que contaminan y las acciones que “enferman” a la naturaleza.
Además, esta jornada tuvo como objetivo especial el recuerdo del primer gesto público, político y social que efectuó Gualeguaychú a Uruguay veinte años atrás, cuando comenzaba a instalarse en Fray Bentos la primera celulosa.
Desde la escuela Nº 21 “Esteban Piacenza”, de Colonia El Potrero, manifestaron que “día a día estamos respirando el aire de la pastera. Nuestra lucha se resume en una frase: no naturalicemos la contaminación”.
La escuela 66 Bartolito Mitre, cuya directora Estela Lemes fue afectada por las fumigaciones, pidió “no a las papeleras, no a las fumigaciones, sí a la alimentación saludable”.
“Alimentamos la conciencia en pos de un ambiente sano para todos y todas, la 66 late y lucha como dice nuestra directora. Lucha para que nuestra vida se desarrolle en un lugar protegido y seguro, porque ese es nuestro derecho”, pidieron desde la institución. Por otra parte, se mostraron a favor de los alimentos sanos y de la agroecología.
(Fuente y foto: Reporte 2820/Radio Máxima)