Redes de Noticias

Impacto cero en el arroz: el gobierno eliminó retenciones a un producto que no se exporta

 

El sector arrocero no tiene nada para festejar tras su inclusión entre las economías regionales «beneficiadas» con la eliminación de retenciones. Fuentes del sector precisaron a Redes de Noticias que el único producto de la cadena que tenía retenciones no se exporta.

Se eliminan las retenciones para las economías regionales: incluye arroz y forestal

El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron este jueves la baja temporal de las retenciones para los principales cultivos argentinos y la eliminación «de forma permanente» de las alícuotas para las economías regionales, entre las que se incluyó al arroz.

Acerca de cuál será el impacto del anuncio en el sector arrocero, que tiene en Entre Ríos al 75% de los productores que explotan el 28% de la superficie sembrada en país, el presidente de la Fundación ProArroz, Hugo Müller, (foto) aseguró a Redes de Noticias que «la baja de las retenciones en el sector arrocero no produce ningún impacto, es absolutamente neutra».

Explicó que «el arroz prácticamente no tenía más retenciones. Solamente el arroz parboil, que es un arroz precocido que tiene un grado de industrialización, le quedaba un remanente del cuatro por ciento. Pero Argentina no exporta arroz parboil porque el todo el parboil que que produce lo consume el mercado interno, incluso hay años que tiene que importar. Entonces, la baja de las retenciones en el sector arrocero no produce ningún impacto, es absolutamente neutra».

Facebook
Twitter
WhatsApp

1 comentario en “Impacto cero en el arroz: el gobierno eliminó retenciones a un producto que no se exporta”

  1. Pingback: Las economías regionales de esta zona ya no tenían retenciones – Redes de Noticias

Los comentarios están cerrados.