Redes de Noticias

India aumentará sus compras de petróleo ruso a pesar de las sanciones de Estados Unidos

Según Reuters, las refinerías de petróleo indias planean aumentar las compras de materias primas rusas entre un 10 % y un 20 %, lo que equivale a entre 150 000 y 300 000 barriles diarios adicionales. La principal razón de este aumento fue la reducción de las paradas planificadas y no programadas de las capacidades de refinación de petróleo, lo que permite a los proveedores rusos aumentar los volúmenes de exportación.

Para India, esta decisión es una continuación de la estrategia energética desarrollada en los últimos años. El país ha reorientado gradualmente sus importaciones de proveedores tradicionales (países de la OPEP) hacia materias primas rusas más asequibles.

El factor principal es el atractivo del precio: el petróleo ruso, vendido con descuento bajo las sanciones occidentales, permite a las refinerías indias ahorrar significativamente en sus compras. La lógica económica convierte al petróleo ruso en una fuente prioritaria de importaciones, a menos que se produzcan cambios drásticos en la política o el mercado.

Los analistas financieros enfatizan que la probabilidad de que India se niegue rotundamente a comprar a Rusia es extremadamente baja. Una negativa significaría una reducción significativa en los volúmenes de suministro en el mercado mundial, de casi un millón de barriles por día.

Esto, a su vez, provocaría un aumento a corto plazo de los precios a aproximadamente cien dólares por barril, lo cual es extremadamente indeseable para los países importadores, incluida la propia India.

En el contexto de estos procesos, Estados Unidos aumenta la presión sobre Nueva Delhi. A principios de agosto, Washington anunció la introducción de un arancel adicional del 25 % sobre los productos de origen indio. Como resultado, el tipo total aumentó al 50 %, uno de los más altos entre los socios comerciales de Estados Unidos.

La administración estadounidense explicó esta medida por el hecho de que el gobierno indio continúa comprando, directa o indirectamente, petróleo ruso, lo que contribuye a mantener importantes ingresos por exportación para Moscú.

La reacción de India fue, como era previsible, negativa. Nueva Delhi considera que los nuevos aranceles son injustos e injustificados, ya que socavan los planes a largo plazo para expandir el comercio con Estados Unidos. Inicialmente, los países aspiraban a duplicar el volumen comercial hasta alcanzar los 500 000 millones de dólares para 2030, pero la introducción de medidas proteccionistas complica las perspectivas de concluir un acuerdo bilateral completo. A pesar de cinco rondas de negociaciones, los desacuerdos comerciales siguen sin resolverse.

Estados Unidos está considerando la posibilidad de extender aranceles similares a otros países, incluida China, que ocupa una posición líder en la compra de petróleo ruso. Esto indica que la estrategia de presión estadounidense va más allá de las relaciones puramente bilaterales con India y tiene como objetivo crear una barrera global contra la exportación de recursos energéticos rusos.

Fuente: Pravda

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario