Redes de Noticias

Intentaran entregar un petitorio a Urribarri por la dificil situacion agropecuaria

Productores de Crespo buscarán que el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, los reciba este miércoles en su paso por la ciudad, para entregarle un petitorio en el que reclaman que “se implemente de forma urgente medidas que den soluciones concretas al sector agropecuario”, adelantó a AIM la presidenta de la filial crespense de Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger.

KODAK Digital Still Camera

“Los productores queremos ser escuchados y que del otro lado haya una respuesta, por lo que vemos oportuno entregarle al gobernador un petitorio en su visita a Crespo, en el marco de reafirmar el pedido del Comité de Crisis en cuanto a una urgente audiencia en la que se escuche realmente al campo y que se planteen respuestas concretas y útiles para el sector”, indicó a esta Agencia la dirigente.

En ese sentido, Gallinger remarcó que quieren “hablar con el gobierno porque se necesitan medidas urgentes porque aún desde el Estado se toman su tiempo que no es el adecuado a la real necesidad que tiene el campo”, ya que consideró que las respuestas “siempre vienen a destiempo y cuando llegan al mostrador del productor nuevamente son sólo palabras y anuncios que no sirven para reactivar la actividad agropecuaria, es decir, son simplemente parches que no sirven a la hora de querer generar una actividad agropecuaria que funcione y accione la economía”.

 

UN ESCENARIO COMPLEJO

 

En los últimos ocho años de gestión, Urribarri se negó a dialogar francamente y prometió medidas que no se correspondieron con sus promesas, ya que se intensificó la presión fiscal y las políticas públicas no ayudaron al sector, sino que profundizaron la crisis.

El conflicto local se intensificó ante las políticas públicas del gobierno nacional que también atentaron contra el desarrollo productivo del país, por lo que hace un mes Entre Ríos se posicionó en la trama nacional en el recrudecimiento de un plan de lucha para evitar que los pequeños y medianos productores desaparezcan.

Facebook
Twitter
WhatsApp