Redes de Noticias

Internas en Uruguay: Delgado por el oficialismo, Ojeda en el Partido Colorado y Orsi en el Frente Amplio

(Desde Montevideo, Uruguay) – El ex secretario de la Presidencia de Uruguay Álvaro Delgado se convirtió este domingo en el candidato a presidente de Uruguay por el Partido Nacional. Con el 50% de los votos escrutados, Delgado acumula el 75% de los votos, seguido de Laura Raffo con el 19% y Jorge Gandini con el 5%, según la información de la Corte Electoral.

El anuncio de su compañero de fórmula se hizo esperar y se conoció recién sobre la medianoche. Fue a esa hora que el ahora candidato subió al escenario para hablarle a la militancia. Delgado saludó a los candidatos electo por la coalición –Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres– y también al elegido por el Frente Amplio, Yamandú Orsi.

Delgado dijo sentirse “orgullloso” del gobierno de Luis Lacalle Pou y aseguró que ahora, al votarlo a él, se podrán considerar los resultados de la gestión de este gobierno. El aspirante dijo que comienza una “nueva etapa”, un “nuevo camino” hacia las elecciones de octubre y noviembre, cuando se definirá el próximo presidente.

“A la gente le pedimos que eligiera un rumbo. Venimos a esta sede a decirle a la gente que representamos la continuidad del rumbo que inició Luis Lacalle Pou”, señaló. Delgado aseguró que “muchos uruguayos” que no votaron al actual presidente hoy miran un eventual nuevo gobierno del Partido Nacional con “esperanza”.

Delgado llamó a la “unidad” y reiteró que “lo más importante” es el Partido Nacional, al que definió como el “instrumento más lindo que tiene el Uruguay”.

El postulante hizo tres anuncios en su discurso. El coordinador de los equipos técnicos de Delgado, Agustín Iturralde, convocará a los asesores de los otros pre candidatos que tuvo el Partido Nacional para formar un programa único de los nacionalistas.

El segundo anuncio fue la propuesta de que Valeria Ripoll sea su compañera en la fórmula presidencial. Destacó su “valentía” y como una “peleadora por las causas sociales”.

Delgado también anunció que Luis Lacalle Pou integrará las listas al Senado del Partido Nacional.

“Tenemos claro el valor de la descentralización, la libertad y la tolerancia. Es un rumbo que a Uruguay le da certeza y tranquilidad. Tenemos que ser claros con la gente porque en octubre y noviembre tiene que tomar una decisión más importante que cinco años por delante. Tiene que mirar el rumbo de Uruguay hacia adelante. Tenemos claro que no queremos que Uruguay retroceda”, aseguró en su discurso.

Delgado llamó a pelear por generar más empleo, la primera infancia, reducir la cantidad de personas que viven en los asentamientos y por las reformas que considera necesarias en el país.

La presidenta del Directorio del Partido Nacional, Macarena Rubio, llamó a “cuidar la unidad” de la fuerza política y llamó a continuar con las “transformaciones” del gobierno de Luis Lacalle Pou.

El primer discurso de la noche de Delgado fue en su comando. Allí agradeció a su familia en un breve mensaje que dio en su comando de campaña. “Con los resultados a la vista, tengo el honor de representar al Partido Nacional como candidato único. Es de los honores más grandes que me puede haber dado la vida. Siento la responsabilidad y el peso de la historia, pero también lo disfruto como un lindo y hermoso desafío”, destacó y mencionó a Lacalle Pou como uno de los artífices de la actual coalición de gobierno.

Al reconocer la derrota, Raffo habló de que comienza una “nueva etapa” en la campaña y apeló a la unidad partidaria de cara a las elecciones de octubre y el más que probable balotaje de noviembre. La economista, que tenía el respecto del histórico sector Herrerismo, llamó que todos estén en el “mismo barco” para asegurar un “segundo gobierno de la coalición”.

Andrés Ojeda será el candidato por el Partido Colorado de Uruguay tras imponerse en la interna con más del 40% de los votos

 

Andrés Ojeda se impuso en la interna colorada con poco más del 40% de los votos. En segundo lugar quedó Robert Silva, con el 22% de los sufragios.

Andrés Ojeda, precandidato más votado dentro del Partido Colorado, según los primeros datos de las elecciones internas emitidos por la Corte Electoral de Uruguay, aseguró que el país comenzó a vivir este domingo “la interna de la coalición de Gobierno”.

“Quizá el mensaje central para el día de hoy, el más importante y el más profundo, es que hoy termina la interna de los partidos políticos y para quienes nos sentimos nativos coalicionistas hoy empieza la interna de la coalición de Gobierno”, dijo en un discurso.

De acuerdo con esto, agregó, en dicha elección interna se escogerá en las votaciones nacionales de octubre al candidato que enfrentará al izquierdista Frente Amplio.

El Partido Colorado es uno de los cinco socios de la coalición de cinco partidos que gobierna a Uruguay desde el 1 de marzo de 2020, encabezada por el centroderechista Partido Nacional.

El abogado de 40 años subrayó que su fuerza política hizo historia y recordó que tiempo atrás mucha gente le decía que tenía condiciones, pero que aún no era su momento.

“Parece que sí era el momento. El momento es ahora”, afirmó Ojeda, quien se mostró convencido de que hay “un proceso de renovación en curso”.

“Hay un cambio en la política. Esto trasciende el Partido Colorado. Hay una bisagra de época. Nosotros venimos a encabezar el futuro del Uruguay”, añadió.

Finalmente, Ojeda destacó que ahora es momento de mirar para adelante, “yo voy a abrazar a cada colorado del país y la verdad que lo que pasó, pasó”, subrayó el precandidato, quien agregó que los integrantes de su partido deben estar todos “bien juntos”.

Yamandú Orsi ganó la interna del Frente Amplio y será candidato a presidente en Uruguay

 

El ex intendente de Canelones Yamandú Orsi será el candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio tras ganarle las elecciones a sus competidores, Carolina Cosse y Andrés Lima. En su discurso en la sede de la coalición de izquierda, Orsi confirmó que Cosse será la candidata a la vicepresidenta.

Los resultados primarios de la Corte Electoral muestran que Orsi obtuvo algo más del 60% de los votos; Cosse, cerca del 35%; y Lima, en torno al 3%.

Orsi habló sobre la hora 22 de este domingo en la sede del Frente Amplio. “Es una noche de alegría, compromiso y noticias”, expresó. Orsi comunicó que la Mesa Política de la coalición de izquierda le propuso que Carolina Cosse sea su compañera de fórmula. “Es un honor para mí presentar a nuestra querídísima compañera Carolina Cosse”, expresó y abrazó a la intendenta de Montevideo.

“¡Vamos a volver!”, dijo Cosse, luego de ser presentada. “Hoy el Frente Amplio empezó a volver”, dijo.

La candidatura de la intendenta de Montevideo tenía como respaldo principal al Partido Comunista y al Partido Socialista, dos de los sectores más radicalizados dentro del Frente Amplio.

Si bien Orsi era el favorito en la previa, la no obligatoriedad de la elección le daba incertidumbre al resultado. Pero enfrente tenía como principal contrincante a la candidata comunista, cuya administración en Montevideo no convenció a los votantes del Frente Amplio.

A las 20.30, cuando se levantó la veda electoral, se conocieron los primeros resultados. La Usina de Percepción Ciudadana informó en Tv Ciudad las primeras tendencias y le dio a Orsi un porcentaje que parecía indescontable. Enseguida comenzaron los festejos en el comando de Orsi. “¡Vamos a volver!”, cantaron los dirigentes más cercanos al ahora candidato.

Entre quienes lo acompañaban en su círculo más íntimo estaba el ex presidente José Mujica, uno de los principales apoyos que tuvo Orsi durante su campaña.

Enseguida, Orsi se trasladó desde su comando a la sede del Frente Amplio, donde se encontró con Carolina Cosse y allí oficializaron la fórmula de cara a las elecciones de octubre.

En su discurso, Orsi llamó a encarar los problemas de seguridad, la pobreza infantil, los “problemas en la salud mental” y la “falta de perspectiva para el crecimiento económico”. “Nada de esto se arregla con promesas ni con anuncios de los anuncios de un futuro prometido. Se resuelve con mucho trabajo y con ese compromiso ético con la verdad”, señaló.

El candidato dijo que el Frente Amplio está “unido”, algo que garantiza el triunfo hacia octubre. Su “compromiso” –aseguró– es “unir” para ganar y gobernar. “No vamos a gobernar para un pedazo de país. Vamos a gobernar para todas y todos. Hay que desterrar la idea de que el que gana aplasta al otro. Propongo unir al Uruguay”, señaló.

Orsi se comprometió a aumentar los “salarios más sumergidos”, a “hacer crecer” las jubilaciones más bajas y a integrar las regiones del país, de forma que ningún departamento sea “la orilla” o se los considere “tierras de ningún provecho”.

El frenteamplista felicitó a la militancia y celebró que “ni el más optimista” esperaba superar la barrera de los 400.000 votos. “Eso se explica por la convicción, el alma frenteamplista, la voluntad de trabajo y de cada uno de los militantes”, señaló.

“Vamos a ganar porque vamos a gobernar. Unidos vamos a gobernar en beneficio de la pública felicidad”, cerró.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, destacó que la izquierda obtuvo más de 400.000 en los comicios de este domingo, una cifra que les permite “comenzar a ganar” las próximas elecciones.

Las elecciones internas son una instancia no obligatoria de votación en la que se definen los candidatos únicos para los comicios de octubre, en los que se definirá el próximo presidente y los nuevos integrantes del Parlamento. Para triunfar en esa instancia hay que llegar al 50% de los votos, algo que parece improbable según las encuestas.

Facebook
Twitter
WhatsApp