Redes de Noticias

Julio Solanas: “El militante de Parana esta dolido”

Julio-SolanasEl diputado nacional reelecto, Julio Solanas (FpV-Entre Ríos), opinó sobre la militancia del Frente para la Victoria en los días que siguieron a las elecciones del 25 de octubre. Admitió que el peronismo paranaense “está dolido”, pero dijo que hubo “una recuperación muy fuerte a favor de la construcción”. “El peronismo tiene sobrada historia para reponerse y dentro del dolor veo reflexiones”, consideró. El legislador evaluó también el escenario a nivel nacional; dijo que ve “una ciudadanía madura” a la hora de emitir el voto; y vaticinó el triunfo de Daniel Scioli: “Parecería como que la oposición ganó las elecciones del 25 de octubre, pero no fue así. Si se ratifica esa tendencia, nuevamente habrá un presidente del FpV”.

 

En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), Solanas habló de la campaña en los días que siguieron a las elecciones generales del 25 de octubre.

El legislador fue consultado por el nivel de violencia en redes sociales. Solanas dijo que no sigue el mundo virtual, pero destacó: “Lo que sí veo en Entre Ríos es que la dirigencia del FpV está unida en función del 22 de noviembre. Acá parece que no hay un reconocimiento. Hay que evaluar que Daniel Scioli sacó 3 puntos de diferencia sobre Mauricio Macri y eso se soslaya y minimiza, pero más de 9 millones de personas votaron a Scioli y hay que rescatarlo. Tampoco veo virulencia, veo gente preocupada por el país”.

El diputado resaltó que hay “un grado de debate entre los candidatos y eso tiene que ver con el país que queremos”. Consideró que desde Buenos Aires “se está manejado un discurso que habla sólo de las formas”. Y en esa línea contrastó: “Hemos presenciados sesiones -en el Congreso- en las que se escucharon cosas terribles. N he escuchado tanta agresión como de la diputada (Laura) Alonso”.

Solanas dijo que el jueves tuvieron “una reunión muy importante en Paraná para analizar acciones concretas de la juventud y procurar llegar a los barrio”. “Creemos que la circunstancia de un escenario electoral tiene que ver con una Nación en marcha, pero se quiere hacer ver como que nada se ha hecho. Creo que es soberbia y eso va a jugar en contra de la Alianza (Cambiemos)”, vaticinó.

“El mismo 25 de octubre estaba en el partido y reconocimos la derrota. Tenemos que trabajar en eso. La ciudadanía opinó y hay que respetarlo”, manifestó y acusó que hay “una intención real y concreta de victimización (por parte de Cambiemos) de muchas cuestiones que hacen a lo de las formas. Por ejemplo, creo que para pelear contra los fondos buitre hay que tener una actitud valiente. Pero si no hay posiciones claras, ya tenemos experiencias de endeudamientos”.

El legislador dijo también que ve “una ciudadanía madura, que ha madurado”. Añadió que si se “vota como las pasadas, Scioli será presidente porque ganó por 3 puntos”. “Si los votos de la tercera y cuarta expresión política pasan a apoyar a Scioli, engrosarán la diferencia. Hay un contexto en el que parece como que la oposición ganó las elecciones del 25 de octubre pero no fue así. Si se ratifica esa tendencia, nuevamente habrá un presidente del FpV”.

Por último, admitió que el “militante de Paraná está dolido”. Pero advirtió: “Noté una recuperación muy fuerte a los dos o tres días a favor de la construcción. El peronismo tiene sobrada historia para reponerse, y dentro del dolor veo reflexiones a favor de la construcción. Los jóvenes están muy dolidos por lo que pasó, pero convencidos del trabajo y lucha al 22 de noviembre. Ahora hay que seguir y promover la posición de Scioli, con la enorme capacidad que tiene el peronismo de recuperación en función de los objetivos supremos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp