El presidente del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, Sergio Kneeteman, efectuó una encendida defensa del proyecto de ley de narcomenudeo ya que consideró que “le traerá beneficios a la gente” aunque admitió que “es un tema complejo” y que “hay jueces que no están de acuerdo”.
Kneeteman se refirió al accionar de Bordet en cuanto a la legislatura y analizó que “el gobernador ha acusado el golpe electoral que tuvo en agosto” aunque admitió que “fue una elección primaria y habrá que ver qué pasa en las elecciones generales de octubre”.
De todos modos, consideró que “hay temas que se han puesto en la agenda por el gobernador rápidamente después del resultado electoral de agosto, lo cual está bueno” y comparó que “es claro que antes no estaban, como el tema del narcomenudeo que le venimos pidiendo al gobernador hace dos años y lo mismo con la ley de comunas”. “Hace mucho tiempo que le venimos pidiendo al gobernador que se avance con lo que exige la Constitución que es convertir a las Juntas de Gobierno en comunas para que esos vecinos puedan ser ciudadanos de primera igual que el resto de los habitantes de la provincia”, definió.
Agregó que “sucede lo mismo con el tema de los consorcios camineros con el proyecto del diputado (Esteban) Vitor que tiene más de un año y sin embargo no logramos su tratamiento”, aunque destacó que “por suerte, ahora parece que el gobernador ha decidido avanzar con la sanción de la ley para poder constituir consorcios camineros, supongo que apremiado por la situación de desastre de los caminos rurales de la provincia”.
“Más allá de que se haya motivado por una cuestión electoral igual nos parece bien y estaremos acompañando, especialmente este tema de narcomenudeo sobre el cual tenemos nuestro propio proyecto”, resumió.
Puntualmente sobre el narcomenudeo, reconoció que “es un tema complejo” y “ni el juez (Leandro) Ríos ni (Pablo) Seró están de acuerdo”. En ese marco, refirió: “Nuestro propio gobierno no tiene la mayor simpatía por la desfederalización del narcotráfico pero lo hablamos con (el ministro de Justicia, Germán) Garavano quien nos dijo que si se hace bien y como corresponde –basado en el modelo de Salta y Córdoba- desde el gobierno nacional vamos a tener el apoyo para poder avanzar”.
Consultado sobre la forma de neutralizar una posible intromisión del poder político de turno en el tema, el legislador mencionó que “a partir de la ley de narcomenudeo para determinado delito podrá actuar la justicia provincial y la policía y nos parece que la Policía de Entre Ríos es una fuerza que trabaja muy bien en el tema narcotráfico en general”.
“En los pueblos de la provincia no existen grandes bandas de narcotraficantes y lo único que existe es la venta de droga en los kioscos, y si eso también se controla y se le cierra la boca de expendio a este gran hipermercado del narcotráfico también se afecta al negocio. Es saludable y es una herramienta que tenemos a mano, que no tiene porqué contradecirse con el control federal sino que tiene que complementarse como pasa en otras provincias”, manifestó.
En cuanto a la mejora de la estructura policial para esto, Kneeteman mencionó que “se consultó con la policía sobre la necesidad de crear una policía especial, anti narcóticos, y expresaron que no es necesario sino que con la estructura existente alcanza”.
Asimismo, reconoció que “si solo se hace una represión del narcomenudeo habrá problemas serios si no se actúa antes y después de ese proceso: antes con la prevención y después con las cárceles”. Evitó referirse a la situación de los punteros políticos que se dedican al narcotráfico y reiteró su “confianza en que el sistema funcione y que sea complemento de lo que hace la justicia federal”.
A modo de resumen, enfatizó: “Algo tenemos que hacer con este tema, hay que discutirlo y debatirlo; hay jueces que están a favor y otros en contra al igual que la policía, pero tenemos que ver si podemos ponernos de acuerdo. Por lo menos pongamos el tema arriba de la mesa porque no se puede seguir así, algo hay que hacer y esta es una herramienta que tenemos a mano”.
Y definió: “Una vez que la ley este sancionada la actuación del Poder Ejecutivo será a través de la Policía que a su vez actuará por pedido de la Justicia. No se puede desconfiar desde el principio en que la aplicación de la ley de narcomenudeo le va a traer problemas a los políticos, creo que le va a traer beneficios a la gente y en eso tenemos que estar todos a favor. Tenemos que tratar que se implemente como corresponde. Lo demás es seguir haciendo nuestra labor de legisladores que trabajen por una Justicia más transparente, para que avance con más rapidez en la investigación de los hechos y seguir legislando para el bienestar de los entrerrianos. Con la ley de narcomenudeo podemos ayudar a controlar el tema del narcotráfico. Vale la pena discutirlo y analizar cómo lo implementamos”.