La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado nacional se reunió este miércoles para debatir el proyecto de ley presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider, que pretende establecer una disminución de las tarifas del servicio eléctrico.
En sus redes sociales, Kueider publicó: “Hoy dimos un paso gigantesco para la reducción de la tarifa eléctrica en todo el territorio nacional”.
“En la Comisión de Energía del Senado debatimos y emitimos dictamen favorable al proyecto de mi autoría que busca un sistema eléctrico más justo y más federal para los argentinos, a partir de correcciones a muchas de las distorsiones que actualmente se presentan”, explicó.
“Los costos de generación y distribución de la energía, el cálculo para la determinación del precio mayorista, la cuestión impositiva y la afectación de los recursos provenientes de regalías y excendentes, son algunos de los puntos que pretendemos modificar, con el objetivo principal de aliviar el bolsillo de los ciudadanos”, indicó luego.
Finalmente, Kueider mencionó que “Entre Ríos es la provincia más perjudicada en materia energética. Lo que recibe nuestra represa de Salto Grande por la generación de energía es irrisorio, por eso el proyecto también prevé la inclusión de un mecanismo justo para determinar ese precio, que deberá ser similar al que reciben represas de otras provincias”.
El Senador Kueider logró que la Comisión de Energía del Senado se reuniera después de la negativa en dos ocasiones a dar quorum en la Cámara Alta que pretendía tratar entre otros el pliego de la jueza Ana María Figueroa, que integra el Tribunal que debe juzgar a la vicepresidenta Cristina Fernández por lavado de dinero en la causa Hotesur. La jueza cumple 75 años el próximo 9 de agosto y deberá jubilarse. El oficialismo pretende que continue en el cargo hasta los 80 debido a que ha fallado favorablemente a Cristina Fernández en otras instancias y es vista como una salvaguarda ante los embates judiciales para la ex presidenta.