Redes de Noticias

Kulfas se diferenció del kirchnerismo y calificó de “irresponsable” pensar en no pagar

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que es «mucho mejor para la Argentina hacer un acuerdo» que «no hacer un acuerdo», como irresponsablemente vienen declarando algunos “muy cercanos” a Cristina en una ejercicio de desestabilización que se parece mucho al que ejecutó la vicepresidenta después de las PASO.

Matías Kulfas salió al cruce de los que promueven el default dentro del Frente de todos.

«Estoy convencido de que es mucho mejor para la Argentina hacer un acuerdo que nos permita seguir creciendo a, como escucho por ahí, no hacer un acuerdo», dijo esta mañana el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. En las últimas horas, referentes del ala más dura del Gobierno, como Fernanda Vallejos y Leopoldo Moreau, se habían expresado en contra de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un extenso reportaje que el funcionario dio, se diferenció del ala del oficialismo que viene expresando sus reparos en contra un acuerdo con el organismo internacional. Luego de asegurar que está convencido de que «es mucho mejor» para el país llegar a un acuerdo, aseguró que un «no acuerdo» con el FMI «va a hacer mal».

«Esa hipótesis no se valida con la realidad», aseguró el funcionario en Radio con Vos.

Asimismo, el Matías Kulfas consideró que es una «fantasía» la idea de «no le pago al Fondo y uso esa plata para otras cosas’, sin tomar en cuenta una multiplicidad de elementos que pueden afectar la economía y creo que podrían agudizar los problemas del país».

En tanto, para Kulfas -que se ubica entre los funcionarios más cercanos del Presidente- «poner en riesgo la reactivación por una hipótesis de que con el acuerdo sería peor me parece un acto de voluntarismo o de irresponsabilidad».

Deufalt con Néstor Kirchner

En otro tramo del reportaje, el funcionario apuntó contra quienes dicen que la Argentina ha estado en default y que la economía creció durante el gobierno de Néstor Kirchner. «En ese momento estuvimos en default con acreedores privados, no con el FMI. Con el FMI hubo una demora en el pago, no califica como default», explicó.

«Si el FMI nos estuviera pidiendo que hay que bajar las jubilaciones, echar a la mitad de empleados públicos, bueno. Pero yo no veo que eso sea el acuerdo, me parece que estamos en condiciones de llegar a un acuerdo que nos permita seguir sosteniendo la reactivación», aclaró Kulfas.

Y se explayó: «Tenemos que actuar con responsabilidad. Creo que la negociación se ha planteado en estos términos para que en la Argentina no haya un ajuste, para que pueda seguir creciendo. Y no tengo ninguna duda de que va a ser bueno para el país, sin negar los problemas que hay y que yo nunca hubiera ido al Fondo».

Facebook
Twitter
WhatsApp