Redes de Noticias

La agrupación UCR Activa cruzó al Comité Provincial: «cuanto menos, vergonzante»

La agrupación UCR Activa Entre Ríos salió al cruce del Comité Provincial, que había descalificado el voto en blanco. UCR Activa recordó que es una «expresión consciente de rechazo ante una oferta electoral que no representa los valores ni la ética radical» y criticó a la conducción por mendigar apoyo tras ser «espectador de la campaña».

 

“Resulta, cuanto menos, vergonzante la declaración difundida por el Comité Provincial de la UCR, que llega a esta instancia electoral con una actitud pasiva y resignada. Quien tiene que salir a pedir el voto por obligación -y no por convicción- deja en evidencia que no estuvo a la altura de lo que la sociedad y los correligionarios esperaban de su conducción”, afirmaron desde UCR Activa al responder un comunicado emitido por las autoridades partidarias en las que pide el acompañamiento a la Alianza La Libertad Avanza y cuestiona el voto en blanco.

La UCR insta a votar a Alianza La Libertad Avanza y advirtió que “votar en blanco no es una opción»
UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26
Para UCR Activa, el comunicado del Comité Provincial de la UCR “confirma lo que venimos señalando desde hace tiempo: la dirigencia partidaria provincial ha renunciado a ejercer cualquier forma de liderazgo propio, delegando toda orientación política en un tercero ajeno al radicalismo”.

“Lo que antes fue un partido con historia, doctrina y vocación de poder, hoy se limita -según sus propias palabras- a ‘aportar dirigentes, cuadros técnicos y legisladores’”. En definitiva, han reducido a la Unión Cívica Radical al papel de fuerza auxiliar del PRO y de Rogelio Frigerio, abandonando su responsabilidad de conducir políticamente a los entrerrianos. Un radicalismo subordinado deja de ser una fuerza política viva para convertirse en simple acompañante de decisiones ajenas”.

“Hablan de respaldar ‘a nuestros candidatos’, pero omiten un dato esencial: los postulantes que promueven no pertenecen a la UCR. Las dos bancas en el Senado serían ocupadas por representantes de La Libertad Avanza y en la Cámara de Diputados sucede lo mismo. Recién en el tercer lugar figura un afiliado radical. Por eso, ese llamado a votar por ‘nuestros candidatos’ no solo carece de sustento: resulta engañoso. No hay radicales a quienes acompañar, solo un sello partidario cedido sin dignidad, vacío de identidad y contenido”, advirtieron.

“Es preocupante la confusión con que intentan descalificar nuestra postura, al afirmar que el voto en blanco ‘debilita el proceso de transformación en curso’. Deberían, al menos, repasar la historia del partido que dicen conducir. El voto en blanco tiene un sentido profundamente político: es una expresión consciente de rechazo ante una oferta electoral que no representa los valores ni la ética radical. No es un capricho; es una definición política y moral. Lo enseña nuestra historia, la misma que algunos prefieren ignorar mientras buscan un lugar en las listas de otros”.

“El verdadero drama del radicalismo entrerriano se refleja en cada línea de ese comunicado: un Comité que ha sido espectador de la campaña, nunca protagonista. Frigerio no los convocó, no los escuchó ni los integró. Y ahora, a días de la elección, intentan revalidarse mendigando apoyo para sostener un liderazgo que ni siquiera los reconoce. Es el retrato más claro de una conducción que aceptó ser el burro de carga de una alianza que la utiliza y luego la deja al costado del camino”, enfatizaron.

“Nosotros no hemos cambiado de posición. Sostenemos que la UCR debe recuperar su independencia, su coraje y su coherencia ética. Y lo afirmamos con claridad: ni UCR Activa ni ninguna agrupación interna de la UCR somos los adversarios. Los son quienes integran la lista que ustedes mismos suscribieron y que hoy respaldan suplicando un voto”.

“La claudicación constante de la dirigencia no puede seguir profundizándose sin arrastrar al partido a su disolución política y moral”, finalizaron.

Fuente: APFDigital

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario