Desde la Cámara de Droguerías y Distribuidores de Productos Médicos de Entre Ríos se emitió un comunicado en el cual los empresarios del sector en el que se manifiestan “en vigilia y abiertos a una convocatoria” por parte de las autoridades del Ministerio de Salud para obtener definiciones respecto del proyecto de centralizar la compra de medicamentes que impulsó la gestión anterior de la cartera.
“Nuestra Cámara continúa manifestando su clara oposición al esquema de compra centralizada. La generación por parte del Estado de un proveedor monopólico, con seguridad externo a la provincia por una cuestión de escala, no necesariamente generaría un ahorro y sí causaría la destrucción de pymes entrerrianas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Los proveedores nucleados en esta Cámara defendemos un mercado plural, abierto y competitivo como el mejor medio para que el Estado compre medicamentos y productos médicos de modo transparente, a costo favorable y con disponibilidad asegurada en cada hospital o centro de salud del territorio provincial”, indicaron los empresarios en un comunicado enviado a este medio.
“Si bien las actuales autoridades del Ministerio de Salud no se han manifestado respecto a dicha centralización y tampoco han trascendido avances concretos desde la reciente puesta en funciones de la nueva ministra, nuestra posición cómo Cámara se mantiene en vigilia y abierta a una convocatoria, que ya hemos solicitado formalmente. Observamos líneas de acción positivas en la actual conducción y creemos modestamente que podemos aportar ideas que favorezcan el actual sistema de compras y contrataciones”, añadieron.
“Aún sin poder precisar si el gobierno volverá a la carga con un proyecto de compra centralizada, no podemos dejar de agradecer a quienes nos acompañaron hasta aquí: legisladores, prensa, gremios, referentes e instituciones Intermedias vinculadas a la salud, las cuales entendieron las implicancias que podrían suscitarse bajo un sistema monopólico y acompañaron nuestra causa”, expusieron los empresarios, quienes mencionaron especialmente al diputado provincial Alejandro Bahler (Frente Renovador) “por ser quien inmediatamente nos apoyó”.
“Consideramos la constitución de esta Cámara como un hecho destacable en el sistema de salud de la provincia y apostaremos a que su misión trascienda el hecho inicial negativo que nos unió, para volcar nuestra experiencia y responsabilidad social al servicio de la salud de todos los entrerrianos”, concluyeron los empresarios.