Redes de Noticias

La Cooperativa Eléctrica aplicará una rebaja del 50% durante dos meses en las facturas de luz

La Cooperativa Eléctrica de Concordia anunció hoy una rebaja del 50% de la factura para los usuarios de menores consumos durante marzo y abril, como una forma de contribuir a «mitigar los efectos de los aumentos recientes en los meses de mayores consumos», expresó el presidente de la entidad, Marcelo Spinelli, en una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana.

La rebaja se aplicará a través de un diferimiento que la Cooperativa Eléctrica recuperará en cuotas mediante un plan de pagos que se acordará con el beneficiario y que se pagará en los meses de menor consumo, precisó Spinelli.

Las facturas a las que se les realizará el diferimiento son las que tienen vencimiento en los meses de marzo y abril.

El vicepresidente del Consejo de Administración, Martín Santana, detalló que la rebaja del 50% sobre el ítem energía se aplicará a usuarios que tengan un consumo menor a 250 kw/h al mes y a quienes tengan un consumo de entre 251 y 800 kw/h al mes recibirán un descuento del 25%.

Santana remarcó que como el descuento se aplica «sobre el ítem energía, en el primer subtotal de la factura, los impuestos se reducirán también proporcionalmente.»

El resumen de las medidas es el siguiente:

  • Descuento en las facturas con vencimiento en marzo y abril del 2023 (por los consumos efectuados en enero y febrero de 2023), del 50 % del facturado por consumo eléctrico (primer subtotal de la factura, que a su vez incide sobre todos los tributos) a todos los SOCIOS por los consumos hasta 250 Kwh y descuento del 25 % en idéntico item (subtotal mencionado) a todos los SOCIOS, por los consumos en el mencionado periodo facturado, desde los 251 Kwh y hasta los 800 Kwh.
  • A partir de los 800 Kwh, no se realizarán descuentos
  • Implementación de un PROGRAMA de ASISTENCIA a los Socios deudores, con vigencia hasta el 30/4, cuyas características serán definidas en los próximos días.
  • Suspensión de cortes por falta de pago.
  • Continuidad de las gestiones ante el Gobierno Nacional, para lograr las obras necesarias para la prestación de un servicio de calidad, en el largo plazo y acompañamiento a los SOCIOS para acceder a una tarifa mas baja

 

Spinelli remarcó que la medida se posibilitará a través de la «redistribución de ingresos mediante una ingeniería de recursos» en un contexto de estrechez, agravado por la decisión del gobierno provincial de postergar la aplicación del aumento en la tarifa eléctrica destinado a mejorar el Valor Agregado de Distribución (VAD) que es la parte de la que se nutren las distribuidoras eléctricas.

Paralelamente habrá un programa de asistencia a los socios deudores y la suspensión masiva de cortes, los que se aplicarán exclusivamente después de un estudio de cada caso puntual.

Las autoridades de la Cooperativa no precisaron qué impacto tendrá en las finanzas de la empresa el diferimiento dispuesto, pero aseguraron que no afectará ni la prestación de servicios ni el pago de las obligaciones.

Sí quedó que no se trata de una merma del 50% de los ingresos puesto que la rebaja afectará a cerca del 40% de los usuarios, correspondientes al sector de consumos más bajo que representan en consecuencia los menores ingresos.

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp