Y QUE BRINDARÁ A LOS DEUDORES “LA MEJOR Y MÁS BENEFICIOSA SOLUCIÓN POSIBLE”
La Cooperativa Eléctrica de Concordia buscó llevar tranquilidad a sus asociados luego de que se conoció que alrededor de 20 mil medidores corren riesgo de desconexión por las deudas que se comenzaron a arrastrar a partir de la aplicación de los sucesivos aumentos dispuestos por el gobierno nacional.
A través de un comunicado enviado a diario NOTICIAS remarcó que “para tranquilidad de los asociados es importante aclarar que el proceso de regularización no será compulsivo sino que comprenderá etapas como la notificación y acuerdos de pago con financiación, siendo el corte del servicio la última instancia adoptada”.
Invitó a los asociados que se encuentren con deudas y quieran regularizar su situación sin esperar al proceso antes mencionado, a que concurran a la Cooperativa Eléctrica en horario de oficina “donde se buscará obtener la mejor y más beneficiosa solución posible”.
El Consejo de Administración de la entidad recordó que “hay un número importante de socios de la Cooperativa Eléctrica de Concordia que en los últimos meses han acumulado deudas por sus facturas de Energía y/o Potencia según las distintas categorías involucradas y ante diversas versiones periodísticas es importante aclarar algunas cuestiones como por ejemplo las causas que motivaron esta situación”.
Reseñó que “los importantes incrementos se registraron a partir del 1/11/17 con motivo de la quita gradual de subsidios al precio de la energía determinado por el Gobierno Nacional y la actualización del valor agregado de distribución (ingreso de las distribuidoras) contemplado en el Contrato de Concesión”.
Dijo que “La decisión de la Cooperativa de suspender los cortes por deudas considerando la difícil situación de sus asociados, se adoptó a pesar de las distintas acciones judiciales que finalmente resultaron favorables a esta distribuidora y que la habilitaban a ejecutar los mencionados cortes”.
Advirtió que “esta actitud solidaria se ve limitada con la responsabilidad empresaria que también debe tener la Cooperativa Eléctrica administrando los recursos para poder brindar el servicio con la calidad que todos sus asociados se merecen”.
Precisó que “por este motivo a partir del mes de septiembre se comenzará con el proceso de regularización de las deudas generadas por los motivos antes mencionados cuyo universo lo componen aproximadamente 19000 conexiones de las cuales hay más comprometidas 8894 Conexiones Pequeñas Demandas Residenciales, 787 Conexiones Pequeñas demandas No Residenciales y 42 conexiones de Mediana y Gran demanda, que a su vez forman parte de las 56181 conexiones que en total abastece la Cooperativa”.
Remarcó que “para tranquilidad de los asociados es importante aclarar que el proceso de regularización no será compulsivo sino que comprenderá etapas como la notificación, acuerdos de pago con financiación, etc., siendo el corte del servicio la última instancia adoptada”.