El Intendente Alfredo Francolini firmó el decreto 587/2020, que dispone una desgravación del cien por ciento (100%) en la Tasa Comercial a pagar por los anticipos 04, 05 y 06 del 2020, cuando el monto a pagar no supere el mínimo general. Esta medida – cuya aprobación se encuentra ahora a consideración del Concejo Deliberante – se encuadra entre las acciones que viene llevando adelante el Ejecutivo Municipal para alivianar la carga tributaria a los comerciantes en estos tiempos de lucha contra el coronavirus Covid-19.
«Venimos acompañando con todo lo que podamos y trabajamos en forma permanente en articulación con los representantes del sector comercial y turístico» manifestó el Intendente, «tratando al mismo tiempo de no desfinanciar al municipio».
Por su parte, el Asesor Económico de la Municipalidad Álvaro Sierra declaró que «las medidas de alivio fiscal tomadas tanto en el orden nacional, provincial y municipal, van a generar un caída de los ingresos del municipio en el trimestre mayor a los $200 millones».
«Consideramos que la tendencia de la caída de los ingresos se va a acentuar en el mes de mayo y va a superar el 50%».
«Son momentos muy difíciles tanto para el sector público como privado, se están estudiando varias opciones como ayuda financiera a nación y provincia y financiamiento mediante emisión de letras. Al mismo tiempo, se sigue profundizando las medidas de contención y reducción del gasto público de manera de no afectar la prestación de los servicios públicos».
El asesor manifestó que «se trabaja en 2 escenarios posibles» y que «se sigue día a día los resultados de la macroeconomía a nivel nacional, a los efectos de ir tomando de ir tomando las decisiones necesarias de manera inmediata».
Al respecto, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz contó que luego de un petitorio iniciado por la entidad, el contador Álvaro Sierra comunicó la medida que va especialmente dirigida al sector y se extiende por el período de tres meses. Se trata de una desgravación del 100 por ciento de las ventas hasta el mínimo, quedando exceptuado del pago de la tasa comercial por los anticipos cuarto, quinto y sexto del 2020.
El decreto abarca a los hoteles, casa alojamientos, restaurantes, café, bares, gimnasios y casa de cumpleaños y para quienes ya hayan efectuado el pago, podrá ser tomado para crédito fiscal de períodos futuros.
Lapiduz afirmó que “estamos pasando el peor momento de la historia y si bien todas las medidas son pocas, es importante que el municipio tome medidas para con los comerciantes de sector que a diferencia de otros fue el primero en cerrar sus puertas y será el último en reactivar”.