Redes de Noticias

La Municipalidad presenta hoy el protocolo local de violencia de genero

generoEste martes se presentará en el Centro Cívico el Protocolo Local de Violencia de Género. Será en la Jornada de Reflexión organizada por la Municipalidad de Concordia, en el marco de las actividades por la Semana de la Mujer que comenzaron este fin de semana pasado y se extienden hasta el próximo domingo. Al respecto, la Coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de Concordia, María de los Ángeles Petit, se refirió al trabajo coordinado junto a «la Policía y la Justicia» contra la Violencia de Género porque «es un problema de todos», aseguró. 

«Desde el inicio de su gestión, el intendente Enrique Cresto dispuso una serie de medidas para combatir la violencia de género. Por decisión del presidente municipal es una política de Estado la articulación y colaboración con la Justicia y la Policía de Entre Ríos», señaló Petit. Y se refirió al «trabajo interinstitucional para prevenir y sobre todo asistir a las víctimas de violencia» porque «es un problema de todos», resaltó.

Tras señalar que «el trabajo integral que se realiza en la provincia es único y ejemplo en el país», anticipó que profundizando las acciones que se vienen realizando, el municipio elaboró un Protocolo de Acción Local, que será presentado este martes en una actividad pública a realizarse en el Centro Cívico a las 9 de la mañana.

«Dentro del Municipio son 4 las áreas que trabajan el tema: la Dirección de Promoción y Gestión Preventiva que recibe denuncias y contiene a las víctimas, el Centro de Fortalecimiento Social que atiende psicológicamente con su equipo a víctimas y agresores derivados de la Justicia, a través de terapias grupales e individuales, la Casa de la Mujer que recibe a mujeres que necesiten alejarse de su hogar por causas de violencia, aun cuando no esté judicializado el caso, y la Dirección de Seguridad Municipal que instala la app de botón antipánico como una herramienta complementaria de las medidas protectorias dispuestas por la Justicia», detalló Petit.

«Realmente, el trabajo es impresionante, ya que hoy la Municipalidad está atendiendo al 80% de las víctimas de violencia de las casi 200 denuncias mensuales que tienen los Juzgados de Familia», puntualizó. «El Protocolo es la respuesta a la necesidad de institucionalizar lo que se está realizando, socializándolo con centros de salud, centros educativos, e instituciones que trabajan esta temática», agregó. El Protocolo de Actuación Local institucionaliza una política de la gestión convirtiéndolo en Política de Estado.

«Ahora estamos trabajando en un observatorio local propio, con estadísticas municipales y una hoja de vida que va a permitir digitalizar la historia de cada una de las mujeres que se atienden, para no revictimizarla teniendo que contar lo que le pasa una y otra vez. Esta historia, confidencial, servirá también como apoyo a la Justicia», señaló.

A su vez Petit anunció que «la semana pasada la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia nos entregó los nuevos formularios para dejar asentados ciertos datos, que evaluados por el equipo técnico servirán para unificar lo que realiza la Municipalidad, la Justicia y la Policía, y evaluar el riesgo de cada denunciante con más rapidez».

Facebook
Twitter
WhatsApp