El voto en blanco fue la fuerza que más creció en Entre Ríos comparando las legislativas 2017 con las de 2025. Tuvo un salto exponencial del 1% al 9,9%. Este domingo 80.429 entrerrianos fueron a las urnas pero no eligieron ningún candidato. Otros 343.831 no fueron a votar. De esta forma, el abstencionismo fue la opción elegida por 50 mil entrerrianos más que los que eligieron a la lista más votada.
Fue exponencial el crecimiento del voto en blanco de una elección a otra. En 2017 el voto en blanco fue de apenas 1,1%. En la elección de medio término siguiente, cuando Rogelio Frigerio fue electo diputado nacional por Entre Ríos en 2021, fue de 1,41%. Pero en 2025 pasó al 9,9%.
El ausentismo fue la fuerza que más creció en Entre Ríos comparando las legislativas 2017 con las de 2025: la participación en las elecciones de medio término cayó del 79,03% en las generales que consagraron a Atilio Benedetti como diputado al 70,49 en las recientes que llevaron al Congreso a Andrés Laumann. En esas elecciones un total de 343.831 no fueron a votar. Hubo además un 9,9% de votos en blanco que representan 80.429 voluntades.
Noticia en Desarrollo
