Por Emiliano Damonte Taborda
La economía, la indefinición en cuestiones de seguridad, la ineficiencia de las medidas o la falta de ejecución, se suman a las guerras intestinas. La “Revista Barcelona” había ironizado sobre la importación de un millón de pies para que el Gobierno pudiera pegarles un tiro cuando quisiera. Queda claro que es difícil que pase un día sin un “error no forzado” que pone a veces hasta en ridículo, la gestión Presidencial. La oposición se dedica a mirar el espectáculo. Todo el tiempo nos preguntamos en la redacción de Redesdenoticias. ¿Viste lo que dijo fulano? ¿Podés creer lo que declaro sultano? ¿De verdad dijo eso? ¿Escuchaste aquello? Por momentos resulta casi excesivo, incluso incómodo, señalar a cada paso estas cosas.

Habían llegado a las PASO complicados, aunque no conscientes de lo complicados que llegaban. La verdad es que la catástrofe de las PASO sorprendió a todo el mundo por inesperada. Recuerdo alrededor de las 18.30 del día de la elección haber dicho que en Provincia de Buenos Aires , Juntos por el Cambio debería firmar una diferencia de 5 puntos a favor del Oficialismo. Sin embargo el pasar de las horas dejó a todos sorprendidos con un resultado que nadie esperaba.
Sorprendió mucho más la reacción de la vicepresidenta y el ataque salvaje que dirigió hacia el ejecutivo en los días siguientes, que pusieron en una posición incomoda incluso al pobre Guzmán que debía negociar con el FMI. Los cambios en el gabinete generaron todo tipo de incomodidades y polémicas entre los integrantes de la coalición de Gobierno.
Axel Kicillof terminó ligando también. Se había quedado calladito, esperando que nadie se hubiera dado cuenta de que, su desastrosa gestión en la Provincia de Buenos Aires, había sido fundamental en la performance electoral del Frente de Todos en el principal distrito del país (Sin dudas mucho más que las pavadas que decían sus candidatos cada vez que tenían un micrófono cerca).
Entonces se fue instalando una situación de cosas en la que la oposición comprendió que alcanzaba con quedarse calladito, que la campaña quedaba en manos de Alberto, Cristina, Axel y sus hombres con envergadura política. Prácticamente no pasó un día sin que se “pegaran un tiro” en alguno de los dos pies, cuando no un par en cada uno.
Hoy “El Cronista”, publicó una interesante nota acerca de 7 puntos en los que Alberto generó sin ayuda de nadie un clima adverso que podría perjudicarlo aún más de cara al 14/11. Algo que podría denominarse, usando una metáfora tenística, cómo errores no forzados. Logró hoy en día, estar en tensión con los Movimientos Sociales, los Sindicatos, las provincias Patagónicas, un cuadro de descrédito internacional al que sumó tensión con Chile, los Empresarios, el Campo y los intendentes (a quienes endilgan el agradable computo de aplicar un control de precios en el que nadie cree).
Sorprende ver cómo este descontrol que empezó a hacerse inocultable el día mismo de las PASO (cuando salieron a festejar a las 17.55 y terminaron todos peleados y con cara larga mandando al frente al Presidente a las 22.30) continúa acrecentándose cada minuto en múltiples frentes y de diferentes maneras. Tan grande es el descontrol, que se hace verdaderamente difícil seguirle el ritmo e informar al respecto. Todo el tiempo nos preguntamos en la redacción Redesdenoticias. ¿Viste lo que dijo fulano? ¿Podés creer lo que declaro sultano? ¿De verdad dijo eso? ¿Escuchaste aquello? Y por momentos resulta casi excesivo, incluso incómodo, señalar a cada paso estas cosas.
Un solo ejemplo de hoy fue el de Kulfas declarando que “Ni Feletti ni yo creemos que la inflación se resuelva en la Secretaría de Comercio Interior, con controles de precios y que la inflación es un fenómeno macroeconómico, al tiempo que su subalterno Feletti declaraba por radio que las causas de la inflación son “la puja distributiva” y “la regulación de los monopolios”, amenazando con clausuras a comercios para el día de mañana.
Surge espontánea la pregunta. ¿Quién esta manejando este berenjenal? Si es que alguien lo está haciendo. ¿Se trata de un genio que no alcanzamos a comprender, o es realmente el producto de un desorden que ha entrado en una fase de retroalimentación exponencial?
Ni siquiera los fines de semana son aprovechados para aquietar las aguas. Ayer Alberto, haciendo gala de todo su timming, llamó a Arabela Carreras para decirle que la iba a ayudar con el conflicto con las organizaciones mapuches cuando ya había generado una fractura profunda con una región en la que se está jugando algunos de los Senadores que necesita para mantener el Quorum en la Cámara Alta. La oposición se limitó a llamar al Ministro de Seguridad y al Ministro de Medioambiente a dar informes sobre su participación en el conflicto. El resto estaba todo servido.
De nuevo me encuentro escribiendo un remate para una nota de opinión, en la que termino obligado a decir que todo esto sería divertidísimo, si se tratara de un guion acerca de los disparates de una República ficticia, pero que termina siendo dramático, por que se trata de la realidad narrada, a la vista de los actos de quienes hoy, nos gobiernan realmente.