Redes de Noticias

La Provincia instaló generadores a gasoil para paliar el déficit del Parque Industrial de Viale

El gobierno de Entre Ríos anunció una inversión para reforzar el suministro eléctrico en Viale a través de la instalación de una «central de generación provisoria de 5 MW», consistente en seis generadores diésel alquilados a la empresa Sullair. El intendente de Viale, Carlos Weiss, expresó que «esta inversión ayudará a mitigar el déficit energético del parque industrial».

Según la información oficial «Enersa avanza con una de las obras más importantes de la provincia: la construcción de una línea de alta tensión y una estación transformadora en Viale que asegurará la calidad y estabilidad del servicio eléctrico a largo plazo».

Sin embargo, la actividad difundida se trata de la puesta en funcionamiento de un grupo de generadores a gasoil, alquilados a la empresa Sullair, de Buenos Aires, que le aportarán al Parque Industrial de Viale 5 MW, el equivalente a 10 equipos como el generador móvil del que dispone la Cooperativa Eléctrica de Concordia para situaciones de emergencia o eventos de alto consumo como el carnaval de la ciudad.

En este contexto, autoridades provinciales recorrieron las instalaciones y destacaron «el impacto positivo de estas acciones estratégicas en el desarrollo económico y social de la región«.

El presidente de Enersa (Energía de Entre Ríos SA), la empresa estatal encargada de la distribución de electricidad en Paraná y en la mayor parte de la provincia, Ignacio Bergallo, indicó que «el gobierno de Entre Ríos, a través de Enersa, hace una importante inversión con el objetivo de reforzar la potencia disponible en la zona. De este modo, podremos atender la creciente demanda energética del parque industrial, el sector productivo y las empresas locales».

La instalación de los generadores a gasoil viene a paliar el déficit energético que sufre el Parque Industrial de Viale, a unos 50 kilómetros de Paraná, motivado especialmente en la falta de infraestructura para el transporte de electricidad debido a la ausencia de inversión.

 

Mitigar el déficit

 

El intendente de Viale, Carlos Weiss, expresó que «esta inversión ayudará a mitigar el déficit energético del parque industrial» y adelantó que a la brevedad se comenzará con el tendido de fibra óptica y se abrirán los sobres para la licitación de la línea de alta tensión entre Crespo y Viale. «Estoy muy agradecido con los funcionarios provinciales y con el gobernador por este compromiso con nuestra ciudad», expresó.

«La instalación de esta central es una pieza más dentro de un plan integral de inversiones», ponderó por su parte el director de Enersa, Ricardo Delgado, quien detalló que la línea de alta tensión entre Crespo y Viale, implica una inversión de casi 15 millones de dólares.

La empresa Sullair destaca en su página web la antigua relación con la provincia de Entre Ríos. Allí figura el «servicio de alquiler de grupos electrógenos diésel con mantenimiento para distintas localidades de la provincia. Potencia total 3.6 MW durante los períodos estivales 2007 y 2008 y 2.4 MW durante los períodos 2009, 2010 y 2011».

La comunicación oficial no precisa en esta ocasión que se trate de un contrato de alquiler, aunque los equipos están identificados con la leyenda «Alquiler» en la fotografías distribuidas. Tampoco especifica la gacetilla la inversión para la instalación.

Fuentes de Enersa no respondieron a las consultas de Redes de Noticias respecto del costo.

Fuentes públicas advierten que los generadores de electricidad a gasoil tienen un impacto ambiental significativo debido a varios factores como la emisión de gases contaminantes, de material particulado, la contaminación acústica, el uso de combustibles fósiles y la generación de residuos como aceites usados, filtros y otros materiales que pueden ser tóxicos si no se gestionan adecuadamente.

La provincia de Entre Ríos, a través de la represa de Salto Grande, aporta cerca del 5% de la generación hidroeléctrica de Argentina (energía limpia), pero la ausencia de infraestructura consistente en líneas de transmisión y estaciones transformadoras le impide hacer uso de ese recurso y la obliga a tener que recurrir a opciones más caras y contaminantes.

 

Afrontar el verano

 

Cristian Stertz, gerente de la empresa avícola Eduardo Stertz e Hijos SRL, destacó el impacto positivo para el sector productivo: «Hemos recibido una excelente respuesta por parte de Enersa. Gracias a la instalación de estos generadores, podremos afrontar el verano sin inconvenientes en nuestro consumo energético, asegurando la continuidad de nuestras operaciones. Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado».

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso, señaló que «la energía es un motor esencial para las comunidades y los sectores productivos y un pilar fundamental para el desarrollo, la producción y el crecimiento».

Además, indicó que «desde el organismo y bajo la conducción del gobernador Rogelio Frigerio, se está llevando adelante una fuerte inversión en infraestructura, con el apoyo al sector privado, lo que permite la generación de empleo como eje estratégico para el progreso de la provincia».

El ministro informó que «la empresa continúa apostando al desarrollo regional a través de inversiones en infraestructura eléctrica, para lo cual se ha instalado una central de generación provisoria de 5 MW en el parque industrial de Viale. Este refuerzo garantizará el suministro energético durante el verano, acompañando el crecimiento productivo de la zona», finalizó.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

1 comentario en “La Provincia instaló generadores a gasoil para paliar el déficit del Parque Industrial de Viale”

  1. Pingback: El gobierno precisó el costo de los generadores a gasoil y aclaró que son temporarios – Redes de Noticias

Los comentarios están cerrados.