Redes de Noticias

Las cooperativas se hacen cargo de la limpieza de la ciudad ante la falta de estructura municipal

Las «cooperativas de higiene urbana» comenzaron con las tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad luego de trazarse un plan de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, informó la Municipalidad de Concordia. La comuna local perdió hace mucho tiempo la estructura para la prestación del servicio público de limpieza urbana y debe tercerizarlo a empresas particulares.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Osvaldo Pérez Hatoum, manifestó que tras una reunión que mantuvieron días atrás, donde se acordó un plan de trabajo, este lunes las cooperativas comenzaron a llevar a cabo tareas de limpieza urbana en diversos puntos de la ciudad, tarea que fue dividida por seccionales.

“Son 18 cooperativas que fueron distribuidas en distintos sectores de la ciudad, entre las 11 seccionales” indicó el secretario de Desarrollo Urbano, añadiendo que sólo resta definir en los próximos días para Villa Adela, Benito Legerén y Villa Zorraquín “donde queremos que la tarea sea realizada por personas de esos barrios porque conocen el lugar y el vecino mismo los conoce. El objetivo es llegar a todos los sectores, tanto el casco céntrico como en los barrios”.

Hatoum destacó que “hay una muy buena predisposición de los grupos de trabajo, se han sumado al nuevo tiempo que estamos viviendo en la ciudad de Concordia, trabajando con cooperativas locales”.

Sin capacidad operativa propia, la Municipalidad vuelve a apelar a las «cooperativas de higiene urbana»

Facebook
Twitter
WhatsApp