Redes de Noticias

Lascurain afirmo que el diputado La Madrid desconoce “una gesta historica” al pretender disolver la CAFESG

El vocal por el oficialismo en el directorio de CAFESG, Diego Lascurain, salió a contestarle al diputado provincial Joaquín La Madrid (CAMBIEMOS) por su idea de “disolver” el organismo. 

Para Diego Lascurain – vocal por el oficialismo en el directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) – el “diputado del PRO, (Joaquín) La Madrid, es un digno representante del pro Capital Federal”, y fue elegido como legislador provincial “merced a su partida de nacimiento”.

En ese sentido, apuntó a que “personajes que solo tiene domicilio en Entre Ríos, carecen del compromiso necesario para enfrentarse francamente a los intereses de sus progenitores políticos”, quiénes – siempre al parecer de Lascurain – “solo buscan poder para asegurar sus intereses económicos, o lo que es peor los intereses de otros, que no son los intereses de los entrerrianos”.

“Pretender siquiera analizar la desaparición de la CAFESG significa desconocer una gesta histórica de la región en contra de las privatizaciones y del saqueo neoliberal de los 90”, detalló el integrante del directorio. Agregando que “es hora que nuestros representantes honren nuestra historia y defiendan los intereses de los entrerrianos en un contexto de centralismo económico que asfixia a las provincias”.

 

AJUSTE

 

El vocal del organismo provincial – a raíz de las declaraciones públicas hechas por el diputado La Madrid – aseveró que tal iniciativa va en “consonancia con las política de ajuste, encabezadas por el presidente Macri”; y el representante de “la empresa petrolera, Aranguren, hoy encarnado en el gobierno nacional como Ministro de Energía y Minería”.

En ese mismo sentido, Lascurain insistió con la procedencia del legislador, por lo que “no sorprende este desconocimiento total de la historia, lucha y derechos de los entrerrianos”. Tildándolo de “personero del poder central, venido de Buenos Aires a representar interés ajenos.

 

HISTORIA

 

En el comunicado, se recuerda que la ley 24954 – de excedentes de Salto Grande – “contiene un mandato medioambiental inédito en el derecho argentino, que es el de reconocer daño ambiental y conforma un fondo para su mitigación”, encomendando a “la CAFESG la función de morigerar tal daño, y además de generar desarrollo en el área de influencia de la represa”.

“No necesitamos los entrerrianos a personas que vulneren derechos adquiridos, por el contrario necesitamos representantes que amplíen derechos”, disparó Lascurain. Subrayando su convencimiento de que “Lamadrid carece de los atributos necesarios para luchar por los intereses de los entrerrianos”.

 

CTM

 

Por último, el vocal de CAFESG le reprocha al diputado provincial acerca del presupuesto “secreto” de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que, “bajo el lema de “acciones sustentables” persiguen intereses ajenos a la región, llevándose a Buenos Aires los recursos que son nuestros”.

En ese marco, puntualizó que “no es casual el silencio del PRO, ante el intento de vaciamiento de CAFESG”, cosa que – a su entender – “no es compartido en nada por el radicalismo y sus representantes”.

Facebook
Twitter
WhatsApp