Redes de Noticias

Legislativas 2021: Entre Rios elige cinco diputados y la oposicion pone en juego tres bancas

congreso_fachada_1200Tras la convocatoria a elecciones legislativas para septiembre y noviembre de este año, comenzó la actividad a la luz del día de los partidos y sus dirigentes para el armado de listas. El puntapié inicial lo dio el propio presidente Alberto Fernández durante el acto en San Martín en el que confesó que entregaron las viviendas “en plena campaña”. 

Esta elección de medio término será un termómetro del ánimo social y electoral en medio de una situación nunca vivida en la historia reciente del país, con una pandemia que ya se cobró más de 82 mil vidas y una economía que se detuvo, después de que venía andando en tres cilindros.

El oficialismo todavía no mostró ningún rostro, aunque el armado de listas viene discutiéndose desde principios de año. Mientras normalmente hay  filas de nombres para sumarse a las listas, en esta ocasión, nadie de quienes tienen algo para perder está tan apurado como para aparecer en esa nómina, que podría resultar perdedora.

En el Peronismo, unido pero no tanto, se ceden gentilmente el lugar para encabezar la lista y que sea otro el cargue con el peso de la derrota.

La oposición la lleva bastante más aliviada: ya perdió en el 2019 y para estas elecciones el gobierno le hace campaña con el manejo  de la pandemia y de la cuarentena antieconomía.

De los cinco asientos que se renuevan este año, tres están en manos de la actual oposición y que resultaron electos en las legislativas de 2017. Deben entregar sus bancas Atilio Benedetti, de la UCR; Jorge Lacoste también de la UCR y Alicia Fregonese del PRO.

En tanto que por el Peronismo ponen en juego sus escaños Mayda Cresto y Ana Carolina Gaillard.

Completan la nómina de los nueve diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, del PRO; Gabriela Lena, de la UCR; y Blanca Osuna y Marcelo Casaretto del Frente de Todos. Todos terminan sus mandatos en diciembre de 2023.

 

NOMBRES Y CARAS

 

El único que está concretamente en campaña es Rogelio Frigerio. El ex ministro del Interior de Mauricio Macri, se presenta como precandidato a diputado nacional por Entre Ríos. Pese a haber nacido en Buenos Aires, Frigerio tiene domicilio en Villa Paranacito desde hace décadas y tiene decidido hacer su desarrollo electoral en Entre Ríos. Las legislativas 2021 serían una estación de paso para la gobernación en 2023. Del resto de los nombres nada se ha dicho, aunque los actuales legisladores pueden internar repetir y de esa forma Atilio Benedetti puede seguir siendo eterno candidato. En el Radicalismo hay dirigentes envalentonados con la posibilidad de capitalizar el mal humor en contra del gobierno y hacer pesar su representación territorial en la provincia. Del mismo modo, pretenden instalarlo como un test de cara a la próxima elección por la gobernación y poner en carrera sus candidatos, como Pedro Galimberti de Chajarí o Darío Schneider, de Crespo.

Del lado del Frente de Todos también se puede repetir con lo cual algunos nombres actuales pueden aparecer en las próximas boletas. Pero el oficialismo necesita alguna locomotora electoral que traccione el presente cuesta arriba del gobierno. Sin llegar a las “candidaturas testimoniales” que tuvo el Peronismo en alguna elección  complicada, se especula con nombres de alto perfil que aporten capital territorial.

Así, desde un sector albertista del gobierno nacional están tratando de convencer a Enrique Cresto para que ocupe algún lugar central en la lista, lo que le daría a la elección de medio término el condimento especial de enfrentar a dos seguros contendientes del próximo turno: la gobernación 2023.

En algunas oficinas del gobierno provincial y de la Municipalidad de Paraná, ven con muy buenos ojos que Cresto sea el “padre de la derrota” y salga debilitado, de manera de allanar el camino para discutirle la candidatura a gobernador.

Entre los nombres de alto perfil con los que se especula se menciona hasta la propia vicegobernadora Laura Stratta, (otra posible precandidata para 2023) o el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Angel Giano.

Facebook
Twitter
WhatsApp