La diputada provincial y flamante presidenta del bloque “UCR en Cambiemos”, Gabriela Lena, sostuvo que la formación de este bloque “no es una cuestión caprichosa” sino que implica “cumplir con lo que orgánicamente el partido nos pidió” y aclaró que no tendrán mayor presupuesto dado que “se solicitó que se divida en dos el presupuesto que ya tenía el bloque Cambiemos”.
Lena aclaró que “el bloque no tendrá mayor presupuesto sino que se solicitó que se divida el presupuesto que ya tenía el bloque Cambiemos”.
En cuanto a la decisión de formar el bloque sostuvo que “se está cumpliendo con una resolución del congreso partidario, no es algo caprichoso” y definió: “Somos un partido orgánico y si algo ha hecho que tenga permanencia en el tiempo ha sido tener militancia, ideas y conducta partidaria”. “La Mesa del Congreso y el presidente del Comité nos notificaron que debíamos hacer un bloque Unión Cívica Radical de la misma manera en que está planteado en el Congreso Nacional, es lo que intentamos hacer y lo que vamos a seguir trabajando”, explicó.
En ese sentido, afirmó que “acá tendrá que existir un bloque radical, un bloque del PRO y un interbloque de Cambiemos como venía sucediendo. No podemos decir que no vamos a ser Cambiemos, porque Cambiemos existe con la UCR orgánicamente constituida y estamos cumpliendo con lo que orgánicamente el partido nos pidió”.
Sostuvo que la agenda parlamentaria del bloque “será la misma que se venía trabajando, con distintos temas que tiene que ver con posicionarnos y saber que Cambiemos debe ser la alternativa para gobernar esta provincia en 2019” y en tal sentido reconoció que “hay temas en los que trabajamos y que quizás no sean leyes porque somos minoría pero quedarán como precedentes o bases para marcar algún rumbo si nuestro candidato logra ganar las elecciones en 2019”.
En tono conciliador, dijo además que “hay buena relación” con el otro bloque porque “son nuestros compañeros, nuestros pares” y aunque admitió que “se pueden haber molestado” por la separación de la UCR también consideró que “estas cosas se van a limar y vamos a seguir trabajando de la misma manera en que veníamos haciendo todos juntos, porque nos unen cosas más importantes como el deseo de ser gobierno y no estas cuestiones que suelen ser personales”.
En cuanto a las candidaturas en ese marco electoral con vistas 2019, Lena afirmó: “Como radical creo fervientemente que el candidato deber ser del radicalismo, en nuestra provincia la base más fuerte de Cambiemos es la UCR y eso se debe respetar, y a eso también se apunta”. No obstante, admitió que “si tenemos que ir a unas PASO que sean con reglas clara, lo haremos de la mejor manera posible”.
En el entramado electoral, consideró que “Cambiemos debe ampliarse a otros partidos”. “El socialismo nos interesa mucho que esté dentro de Cambiemos –de hecho en algunas localidades está como Chajarí- y también hay que hablar con otros sectores del peronismo, pero no con cualquiera”.
Reiteró que “no hay fractura, seguimos siendo Cambiemos. Es un frente electoral integrado por partidos políticos, debemos fortalecer a los partidos porque son la base de la democracia y con los personalismos no llegamos a ningún lado. Soy de la escuela de Raúl Alfonsín que nos decía que sigamos ideas y no personas”.
“Acá no hay ninguna fractura ni intención de debilitar nada, al contrario debemos fortalecer los partidos políticos que integran este frente electoral y tratarnos de igual a igual, ése es el objetivo principal”, sentenció la legisladora, quien definió que “una cosa es el microclima de Casa de Gobierno pero al resto de la gente no tiene ni idea ni le interesa quien es el presidente del bloque ni sabe quién es el presidente de la Cámara de Diputados”.
Respecto de la denominación del bloque, explicitó que “somos UCR en Cambiemos: Cambiemos existe con la UCR adentro, sino no existe; y la UCR no es cualquier persona sino que estamos representados por la institucionalidad de la UCR”.