Con 37 legisladores presentes, se consiguió el quórum para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta. Finalmente, fueron 35 los senadores opositores que no se sentaron en el inicio de la sesión.
Los últimos dos senadores en dar su presente en el recinto, para conseguir el quórum, fueron el senador de La Libertad Avanza por la provincia de Formosa, Francisco Paoltroni, y Carlos Arce, legislador del Frente Renovador de la Concordia Social.
Eduardo Vischi: “El senador Lousteau marcó sus diferencias desde el primer momento”
El presidente del bloque radical de la Cámara de Senadores, Eduardo Vischi, hizo referencia a la posición de la UCR de cara al tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, y se diferenció de la propuesta de Martín Lousteau.
“Nosotros trabajamos casi un mes entero tratando de mejorar la ley, esa fue nuestra idea. Todo el bloque trabajó en esa línea, y fundamentalmente viendo la posibilidad de mejorar. Lo último que estuvimos trabajando fue algo que no nos convenció, y que es el tema de las privatizaciones. Tuvimos malas experiencias”, aseguró el senador ante los medios presentes en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
Además, sostuvo: “Estamos convencidos de que hay que bajar el gasto público, pero sin lugar a dudas hay que hacerlo bien, y las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios, vamos a tratar de excluirlas y pretender una nueva propuesta al respecto”.
En referencia a los cambios que propone el senador radical Martín Lousteau, expresó: “El senador Lousteau marcó sus diferencias desde el primer momento, y estaba la duda de hacer su propio dictamen. Evidentemente, no le conformó las modificaciones que se lograron e hizo su propio dictamen. El dictamen de mayoría es el que tiene consenso dentro del bloque de la Unión Cívica Radical”.
Y concluyó: “El bloque del radicalismo va a votar a favor las facultades delegadas, con muchas dudas. Necesitamos tener un presupuesto, porque es lo que nos ayuda a tener controlado al Gobierno. En estos momentos, yo creo que la Argentina necesita que el Gobierno tenga una ley y que pueda avanzar en lo que se propone, porque es lo que votó la mayoría de los argentinos”.
Ley Bases en el Senado: el rol clave de Villarruel ante el viaje de Milei y las dudas sobre el reglamento en caso de empate
El Gobierno aún no tiene asegurado los votos para aprobar la megaley junto con el paquete fiscal, y un escenario de empate aparece como posible. La incertidumbre crece ante la posibilidad de la ausencia de la vicepresidenta. Qué dice el reglamento y cuáles son las objeciones legales
El Senado se prepara para una especie de “batalla final” para el Gobierno, que cuando ya pasaron 6 meses desde su asunción, aún no pudo aprobar ni una sola ley. Hoy, la Cámara alta debatirá la Ley Bases y el paquete fiscal, que tienen media sanción de Diputados. Y si bien públicamente se muestran confiados, en el oficialismo saben que la cuenta de votos es muy justa, y no están asegurados los apoyos para la aprobación de esas normas.