En su visita a Gualeguaychú, donde participó del acto por el Día de la Independencia, el gobernador Rogelio Frigerio se refirió a la situación económica que atraviesa la gestión.
«Seguimos en niveles de recaudación – al igual que el año pasado- similares a los de la pandemia. Por supuesto con muchísimas más responsabilidades que en ese momento donde prácticamente estaba todo paralizado, esa es la realidad», dijo.
«Hoy tenemos un ingreso en la Provincia, con una combinación de factores que complejizan las cosas, pero lo que más ha caído es la coparticipación y por supuesto las transferencias discrecionales que ubican los ingresos provinciales hoy en niveles de la pandemia», aseguró.
Consultado sobre si el cierre de Vialidad Nacional afecta a Entre Ríos, Frigerio opinó: «No, lo que afecta a la Provincia es no ocuparse de las rutas nacionales y haber dejado como dejaron después de tanta desidia de gobiernos que miraron para otro lado y nos entregaron las rutas todas destruidas, eso es lo que nos afecta».
Y agregó cuidando que el tono no suene a reproche a la gestión de Javier Milei: «Yo creo que está todo bien mientras Nación se ocupe de las rutas nacionales como consideren que sea mejor, pero lo importante es el resultado, no el medio. Nosotros necesitamos rutas nacionales seguras, sobre todo por nuestra ubicación geográfica, somos una provincia donde pasan muchos camiones de otros países, de otras provincias, muchos de los cuales también afectan nuestra propia red vial provincial, y necesitamos que el Estado se ocupe».
E inquirió: «¿Cómo? Bueno, como lo decidan, pero lo importante es que se ocupen, lo importante es el resultado, y eso es lo que estamos esperando, con una enorme expectativa en la Ruta 14, en la Ruta 12, en la Ruta 18, en la 127, en el acceso del puente Rosario-Victoria, las principales rutas nacionales que están en esta provincia, que obviamente también, como lo encontramos nosotros en las provinciales, se encontró en un estado de abandono, el gobierno nacional no está abandonando».
«En estos 18 meses de gestión ya llevamos varias reuniones organizadas con los intendentes, con los presidentes de comunas, también con los presidentes de juntas de gobierno. Entendemos que la gravedad de la situación, la complejidad de la situación, requiere de un trabajo aceitado en equipo que trascienda las diferencias de los colores políticos y que piense únicamente en ver cómo resolvemos problemas concretos», apuntó Frigerio, según publicó el sitio Radio 2820.
El vínculo con el gobierno nacional
En el discurso del acto oficial, el gobernador habló de «hacer un Estado presente en todos los ámbitos, en el municipal, en el nacional y en lo provincial». Consultsdo sobre si se trato de un mensaje para el gobierno nacional Frigerio aclaró: No, yo no envío mensajes a Nación a través de discurso público».
Y sumó: «Creo que el Estado tiene una responsabilidad indelegable en la salud pública, en la educación pública por supuesto, en la infraestructura, la seguridad, etc. Y nosotros estamos intentando, con muchas dificultades, cumplir con esas obligaciones indelegables, muchas de las cuales están hoy en día en manos de la Provincia».
Sobre si cambió su relación con el Ejecutivo que comanda Javier Milei, sostuvo: «No, es una relación de apoyo, muchas de las cosas que el gobierno está emprendiendo es porque creemos que es un camino correcto incluso en muchas actitudes políticas que toma. Estamos como siempre».
Negó que hubiera recorte en el transporte escolar rural
En otro momento, negó recortes al transporte de escuelas rurales: «No hubo un recorte en nada vinculado con la educación. Fue una reorganización. Hubo algunos casos en los cuales se revisaron cuestiones, sin avanzar demasiado porque estamos en vacaciones. Se está reorganizando de otra manera, intentando cubrir todo lo que se pueda».
«Había algunas situaciones insostenibles, producto mucho más de pedidos de la política que de necesidades concretas de los vecinos o de los estudiantes y nosotros no estamos para atender pedidos de la política, estamos para atender pedidos concretos de los vecinos, de la gente, y esos son los pedidos que escuchamos», concluyó el gobernador señalando tácitamente al reclamo que durante la última semana llevó adelante AGMER Entre Ríos ante el anuncio de cancelación de recorridos en los departamentos Gualeguaychú, Concordia, La Paz, Tala y Nogoyá.
Fuente: Radio 2820