El gobierno entrerriano difundió durante el fin de semana un informe en el que destacó la actividad en los puertos de la provincia. Hace referencia a que los puertos entrerrianos registran su mayor actividad en los últimos 25 años y que en lo que va de 2023, Entre Ríos lleva cargados 22 buques en los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay y se espera cerrar el año con más de 30 buques operados y remarca que hace un mes que los puertos entrerrianos tienen una actividad incesante. De acuerdo con las cifras que difunde el gobierno nacional, la actividad de los puertos de Entre Ríos en los 3 primeros trimestres de 2023 corresponde al 2,7% de la de Santa Fe, con la que comparte uno solo de sus ríos.
“La actividad portuaria desarrollada durante este 2023 alcanzó en las últimas semanas un nivel de trabajo tan intenso que ha obligado a tener buques en espera”, indicó Leonardo Cabrera, presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos.
“En lo que va de 2023, Entre Ríos lleva cargados 22 buques en los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay y se espera cerrar el año con más de 30 buques operados”, remarca el informe provincial.
El informe de movimientos portuarios de cargas no containerizadas del Ministerio de Transporte de la Nación revela que en la provincia de Entre Ríos se realizaron en los tres primeros trimestres de 2023 un total de 30 operaciones, que sumaron 983.392,15 toneladas. Mientras que en la vecina Santa Fe, con la que comparte el río Paraná, se realizaron un total de 271 operaciones, por 35.604.582,86 toneladas.
Las cifras entrerrianas equivalen al 11% de las operaciones santafesinas, pero al 2,76% de las toneladas operadas. Estas cifras representan el movimiento global con exportaciones, importaciones y movimientos de cabotaje, como transporte de combustible, que representó el 44% de las operaciones de Concepción del Uruguay.
En materia de exportaciones, la participación de los puertos entrerrianos cae en comparación con los santafesinos. Desde la vecina Santa Fe se exportaron en los tres primeros trimestres de 2023 un total de 28.028.830,55 toneladas en 142 operaciones, mientras que desde Entre Ríos se exportaron 608.242,69 toneladas (el 2,1%) en 14 operaciones.
El ranking de movimiento portuario a nivel país lo lidera la provincia de Buenos Aires, con un total de 40.938.028,52 toneladas en 319 operaciones, desde los puertos públicos y privados que alberga. Sin embargo, el grueso de las exportaciones se realiza desde la vecina Santa Fe. Las exportaciones totales de la provincia de Buenos Aires alcanzaron en el primer trimestre un total de 20.291.593,75 de toneladas en 103 operaciones.
El informe corresponde sólo a cargas no conteinerizadas, donde Entre Ríos y Santa Fe tienen mayor presencia.