El presidente Javier Milei brinda este sábado en La Rural un discurso en el que se espera que anuncie beneficios para el campo, entre ellos la quita o al menos la baja en las retenciones a las exportaciones de carne. Finalmente la vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al acto.
«La primera ley de la economía es la escasez, dado que no hay de todo para todos, mientras que la primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. Debe ser por eso que hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo», enfatizó el presidente Javier Milei en la exposición realizada en La Rural.
«Me parece pertinente detenerme en parásito mental específico, en los llamados derechos sociales. Este parásito mental, inherente a la izquierda en todo tiempo y lugar, busca generar expectativas excesivas infinitas en peronas, sosteniendo que donde hay una necesidad, nace un derecho. Y que todos los derechos requieren intervención estatal y gasto público, por ende impuestos», lanzó Javier Milei en la exposición realizada en La Rural y fue ovacionado.
En su discurso por la inauguración de la exposición rural, el presidente Javier Milei aseguró que las retenciones surgieron como «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país y terminando por faenar la vaca lechera».
¿Furcio o chicana? Mensaje de Nicolás Pino a Milei por las retenciones
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino se equivocó al leer su discurso cuando se refería a la promesa de Javier Milei de eliminar las retenciones, en un comentario que pareció a propósito para darle un mensaje al Presidente.
«Sin embargo: el año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de ‘cero retenciones’, más tarde que temprano. ¡No! Al revés, más temprano que tarde», dijo Pino, se dio vuelta y le dio la mano al presidente.
Pino: «Las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país»
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que «las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país» y consideró que «son peores que la peste, la inundación o la sequía».
«¿Qué nos pasa como país, que no se termina de eliminar este castigo inútil? Es verdad que, en este último año, han sucedido algunas cosas positivas: la eliminación de las retenciones en las producciones regionales, la lechería, la producción porcina y algunas categorías de carne vacuna, y su reducción temporal para algunos granos», planteó Pino.
En el tramo final de su discurso, recordó: «El año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces».
Nicolás Pino: «El INTA debe seguir existiendo»
En presencia del presidente Javier Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó que «el INTA debe seguir existiendo» y «dedicarse a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores».
«Nos toca ahora referirnos a algunos temas de especial actualidad en nuestro sector. Uno de ellos es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El INTA debe seguir existiendo. Debe dedicarse a la investigación y al desarrollo al servicio de los productores; seguir trabajando en el campo de la biotecnología, y continuar desarrollando nuestras herramientas, adaptando las tradicionales y dando acceso a las nuevas, incluidas la inteligencia artificial y la robótica. Para eso, el INTA debe valorar a su personal calificado y tener una gestión dinámica de sus cuadros profesionales y administrativos», subrayó Pino.
En su discurso, el titular de la SRA también mencional al SENASA: «El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Es tan importante que hay que reorganizarlo: eliminar la ineptitud, la burocracia obstructiva y la influencia clientelista de origen político y gremial, y dotarlo de un nivel técnico de excelencia. El SENASA debe tener un plan de largo plazo, que incluya la definición y diferenciación de status sanitarios, y un poder de intervención».
Villarruel no fue a La Rural y acusa a Presidencia de negarle el ingreso a sus acompañantes
La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel atraviesa su momento más tenso, y la exposición de La Rural de Palermo, que se celebra este sábado, lo vuelve a dejar en evidencia. Aunque ambos fueron invitados al acto central del evento, un nuevo episodio volvió a incomodar a la vicepresidenta. Desde el área de Protocolo de Presidencia no habilitaron los QR de ingreso de sus acompañantes, por lo que finalmente la titular del Senado desistió de ir.
Según pudo saber Clarín del entorno de Villarruel, desde la oficina de Protocolo de Casa Rosada no se autorizó el acceso a las personas que acompañan habitualmente a la vice en este tipo de actividades institucionales, un gesto que fue leído por su círculo como un intento deliberado de aislarla. Seguí leyendo.
El pedido por retenciones y caminos rurales: los pasajes más aplaudidos del discurso del presidente de la Sociedad Rural
Los pasajes más aplaudidos de Nicolás Pino, el titular de la Sociedad Rural, fueron al pedir el fin de las retenciones y la necesidad de caminos rurales, buenas rutas y el funcionamiento de la Hidrovía.
El empresario Eduardo Eurnekian no llegó a sentarse en el lugar privilegiado que le habían asignado el palco principal, donde se siente el frío, y decidió retirarse.
Ovación en la Rural cuando mencionaron la detención de Cristina Kirchner
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, mencionó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin decir el apellido.
«Apoyamos la independencia de cada uno de los tres Poderes del Estado, en el marco de la Constitución. Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia, manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una ex presidente de la Nación», dijo Pino y provocó la ovación más grande en el predio de Palermo.
Fuente: Clarín