REUTERS (Reuters) – La agencia calificadora Moody’s elevó el viernes la calificación crediticia soberana en moneda extranjera de largo plazo de Argentina a «Caa3» desde «Ca», citando el enérgico cambio de política del Gobierno que ha ayudado a abordar los desafíos económicos y estabilizar las finanzas externas.
Argentina alcanzó un superávit comercial récord de 18.900 millones de dólares en 2024, según datos oficiales publicados el lunes.
La administración de Milei heredó una inflación en espiral, reservas internacionales agotadas y grandes desequilibrios económicos que llevaron a una probabilidad muy alta de que se produjera un evento crediticio, según Moody’s.
«Se han puesto en marcha ajustes fiscales decisivos, junto con medidas para detener la financiación monetaria, que han demostrado ser eficaces para abordar los desequilibrios», afirmó.
Los mercados financieros de Argentina han estado boyantes debido a las duras políticas de «déficit cero» de Milei, el enfriamiento de la inflación y el compromiso del gobierno de cumplir con sus obligaciones de deuda.
Moody’s mejoró la calificación crediticia de Argentina por primera vez en cinco años, luego de una rebaja en 2020 cuando las interrumpidas conversaciones de reestructuración de la deuda en medio de la pandemia mundial aumentaron el riesgo de que el país caiga en default.
La perspectiva de Argentina también fue revisada a «positiva» desde «estable» el viernes, mientras el gobierno continúa avanzando en su programa de estabilización macroeconómica.