Luego de la nueva audiencia ante la Justicia, el titular del sindicato de empleados municipales, Jorge Brocado, reiteró que la recolección de residuos se reanudó con normalidad. No obstante, advirtió que solo cuentan con 8 máquinas compactadoras y 10 camiones volcadores, por lo que llevará al menos una semana regularizar la situación de la basura en Paraná.
Una nueva audiencia entre los gobiernos municipal y provincial, los gremios ATE y Suoyem y la Asamblea Ciudadana se realizó este lunes en la Justicia. Es que según había denunciado la Asamblea, la recolección de residuos no se reanudó bajo los términos que se habían acordado el pasado viernes cuando se dictó la conciliación obligatoria por 10 días hábiles.
“Me tomó por sorpresa el reclamo y el nuevo llamado a audiencia porque los trabajadores reanudaron la recolección con normalidad”, confirmó Brocado al tiempo que advirtió que “hay que tener en cuenta que no hay 34 máquinas compactadoras como dijo la Municipalidad”: “Solo hay 8 a las que se le sumaron los 10 camiones volcadores que prestó la provincia”, dijo a Apf.
En ese sentido, adelantó que la normalización de la situación con la basura en Paraná llevará al menos toda esta semana, ya que además se redujo drásticamente la cantidad de trabajadores debido a la discontinuidad de los contratos. “Están ayudando trabajadores de otras áreas, pero ellos también tienen que cumplir con sus tareas específicas”, señaló.
A la drástica situación, se suma que los trabajadores municipales no cuentan con los elementos de trabajo básicos para recolección de residuos como guantes y rastrillos: “Juntan basura de más de 10 días con la mano. Nadie merece trabajar en estas condiciones”, afirmó.
“Todos queremos tener la ciudad impecable como antes, para eso los ciudadanos pagan sus impuestos, pero este conflicto no es desde hace tres o cuatro días. Nosotros venimos denunciando el deterioro del parque automotor hace rato, y en los barrios es donde más se nota esta situación”, remarcó el sindicalista.
Por otro lado, confirmó que este martes se retomarán las negociaciones en la Secretaría de Trabajo de la provincia en el marco de la audiencia paritaria que pasó a cuarto intermedio. Según adelantó, el Ejecutivo municipal llevaría una propuesta salarial y soluciones al reclamo de los contratos de obra que se dieron de baja.