Redes de Noticias

El fisco nacional se llevó la mayor parte del aumento de la presión tributaria en 2024

 

Durante 2024, con prácticamente la misma presión tributaria consolidada que en 2023, la distribución del financiamiento entre Nación y Provincias registró cambios.

 

La presión tributaria efectiva nacional de 2024 alcanzó el equivalente al 22,68% del PBI, con un incremento de 0,22% del PBI respecto al 22,46% registrado en 2023.

Por su parte, la presión tributaria efectiva provincial alcanzó en 2024 el nivel de 4,97% del PBI. Esto implica un descenso de 0,10% del PBI respecto a la presión del año 2023, de 5,06% del PBI.

Al considerar la presión tributaria de ambos niveles de gobierno, se observa que en 2024 su nivel fue del 27,64% del PBI, incrementándose 0,13% del PBI respecto al nivel previo en 2023, de 27,52% del PBI. Dados estos números, puede afirmarse que la presión tributaria se mantuvo prácticamente constante.

Si bien la presión tributaria nacional aumentó y la de provincias y CABA bajó entre 2024 y 2023, en lo que respecta al Gobierno Nacional, sus ingresos tributarios aumentaron 0,48% del PBI, mientras que la recaudación nacional que reciben las provincias y CABA registró un descenso de 0,26% del PBI.

El incremento interanual de la presión tributaria nacional de 0,22% del PBI, derivó en una suba de los ingresos tributarios nacionales de 0,48% del PBI y en una baja de los recursos coparticipables que reciben las provincias de 0,26% del PBI. Si a la pérdida de recursos coparticipables se le suma la baja en la recaudación propia (-0,10 p.p. del PBI), las provincias y CABA tuvieron un descenso de 0,36% del PBI de recursos tributarios en 2024, respecto al año previo.

Fuente: Iaraf

 

Facebook
Twitter
WhatsApp