En el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Concordia y el Colegio de Arquitectos Regional Noreste, se desarrolló entre los días viernes y sábado el taller «Pensar a Futuro» – Ribera Norte – Naranjal de Pereda, en el que profesionales avanzaron en la definición del concurso para arquitectos que se convocará a fin de definir el proyecto de recuperación y conservación del Naranjal de Pereda que impulsa el impulsa el intendente Enrique Cresto.
La jornada se realizó en la sede de la Regional Noreste del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, y «se contó con las exposiciones de disertantes invitados, que nos dieron una visión amplia e interdisciplinaria del entorno de intervención, para luego desarrollar un trabajo en grupo muy rico y productivo, en donde se plantearon diferentes ideas y se obtuvieron algunas conclusiones que serán consideradas para la elaboración de las bases del concurso», informaron desde la institución.
«Fue una excelente jornada compartida entre colegas, con la colaboración de otras disciplinas, pensando y trabajando en conjunto y a futuro», resaltaron. El proyecto que se viene trabajando desde el año pasado se enmarca en las políticas de desarrollo a mediano y largo plazo de la ciudad que el Ejecutivo local lleva adelante articulando con diferentes instituciones y ONG.
NARANJAL DE PEREDA: TESTIGO DE LA HISTORIA DE CONCORDIA
Tras obtenerse la expropiación de los terrenos donde se encuentran las ruinas del Naranjal de Pereda, el intendente Enrique Cresto impulsó un trabajo de puesta en valor del lugar, por la relevancia histórica para Concordia que tiene, dado que fue en esos terrenos donde se sucedieron distintos hechos de relevancia que hacen a la identidad concordiense.
Es así que la Municipalidad junto al Colegio de Arquitectos Regional Noreste iniciaron un trabajo en conjunto que permitirá convocar a un concurso de profesionales para la presentación de proyectos sobre su recuperación, conservación, puesta en valor y uso, para beneficio de toda la ciudad.
El lugar supo ser asentamiento de Jesuitas, también del General Artigas y más acá en el tiempo, su historia está vinculada a las épocas de auge y de mayor crecimiento económico de la ciudad y su vinculación con el río como vía de navegación. Actualmente organizado por la Dirección de Educación de la Municipalidad se realizan visitas guiada gratuitas.
Este fin de semana, los días viernes 19 y sábado 20 de abril, en el horario de las 15 y las 16.30 hs se realizarán recorridos por el lugar para conocer su rica historia. Por más información al respecto se puede consultar en Facebook «Dirección Municipal de Educación» o al teléfono 154-048441.