El presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Mixta de Salto Grande, Roberto Niez, no descartó recurrir a la Justicia para recuperar el perilago y el Hotel Ayuí, zonas que hoy administra la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal). El gobierno provincial: “Nos está obligando a actuar legalmente”, dijo el funcionario, quien repasó, además, algunos de los temas tratados en la última reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En declaraciones formuladas a Diario Río Uruguay, el funcionario nacional contó sobre la reunión con Frigerio: “Le planteamos la situación que tenemos con la provincia por el perilago y el Hotel Ayuí”, ya que “hace dos o tres meses” se labraron una serie de actas de entendimiento, pero las mismas “aún no están firmadas por la provincia”.
Niez agregó que esto ha motivado: “Que le enviemos una carta documento y tampoco han respondido”. Todo ello, dijo: “Se lo hemos planteado al ministro (Rogelio) Frigerio y él nos respaldó”, incluso en el hecho de: “Que nos están obligando a actuar legalmente”, ante la urgencia de recuperar cuanto antes espacios como “el hotel Ayuí, que hoy está en ruinas”.
Para el titular de la Delegación Argentina de la Comisión Mixta de Salto Grande, hasta ahora “solo se ha hecho una lavada de cara en la zona” y la intención del organismo binacional: “Es que todo el lugar esté a la altura del turismo que queremos que venga a esta zona”. Y resumió: “Lo que queremos es poner en orden el hotel y toda esa zona tan linda”.
Consultado sobre cuáles serían esas acciones legales a las que hizo mención, Niez aclaró: “Aún no lo hemos hablado con los abogados, pero nosotros creemos que la provincia nos ha incumplido con muchísimos puntos”.
Enumerando que “se tenía que haber informado que era lo que se hacía”, como así también “haber cuidado los montes y mantenerlos limpios”.
Como síntesis, según Niez, “hay muchos puntos” que había sido acordados y que desde la provincia “los han incumplido todos” y que esa situación “nos está obligando a restituir estos bienes a la CTM”.
Por último, señaló que para recurrir a los tribunales: “Pusimos como plazo el 28 de febrero”, ya que la intensión es esperar que “haya terminado el tema de playas, para no poner palos en la rueda a la gente que va a este sector”.