Redes de Noticias

No iría preso el padre de la beba que hallaron muerta en un lavarropas

Jonathan Weisheim reconoció que fue el autor de los delitos de Homicidio imprudente y Coacciones, por las circunstancias de la muerte de su hija recién nacida y por acciones de violencia de género contra una chica que era su pareja, respectivamente. La jueza expresó sus dudas respecto a las circunstancias en que el bebé fue colocado en el lavarropas tras un parto .espontáneo. Pericias en un informe descartaron que se tratara de un aborto

La jueza de Garantías N° 7 de Paraná, Paola Firpo, resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 4 de julio a las 16 para dar a conocer su resolución respecto del acuerdo de juicio abreviado al que arribaron los fiscales Franco Bongiovanni, por el primer hecho, Eliana Viviani, por el segundo, con el defensor público, Jorge Balbuena, que en la audiencia fue subrogado por su colega, Jorge Sueldo.
Jonathan Javier Weisheim, de 30 años, reconoció ser el autor de los delitos de Homicidio imprudente, en relación a las circunstancias de la muerte de su hija recién nacida; y Coacciones, por actos de violencia de género contra una chica que era su pareja.

DUDA

Cuando todo indicaba que el acuerdo, consistente en la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, el cumplimiento de normas de conducta por el plazo de cuatro años y la realización de un curso, taller o capacitación en la temática de violencia de género, se homologaría; la jueza expresó sus dudas respecto a las circunstancias en que el bebé fue colocado en un lavarropas, tras un parto espontáneo.
Así se pudo deducir porque escuchó atentamente el relato de los hechos y las evidencias recolectadas, que avalarían la autoría del imputado en ambos casos, pero pidió precisiones sobre las circunstancias en las que el bebé recién nacido fue colocado en un lavarropas, donde fue hallado, tras retirarse la Policía, por el cuñado del imputado, que fue al monoambiente donde sucedió el hecho, con aquel.

CONTRADICCIONES

Bongiovanni respondió que ese dato no se pudo determinar del relato de los progenitores del bebé. Se trata de Weisheim y de Florencia Yedro, ambos de 25 años al momento de los hechos y con estudios secundarios completos. En el comienzo de la investigación, ambos fueron imputados del delito de Homicidio agravado por el vínculo.
El fiscal preciso que respecto de Yedro, aún no se resolvió su situación procesal. En los primeros pasos de la pesquisa, los imputados dieron versiones contrapuestas, en un intento por desligarse del hecho.

PLANIFICADO

El fiscal informó que la investigación pudo determinar que ambos planificaron un parto casero, que en el caso se trató de un parto espontáneo, que se descartaron maniobras abortivas, tal lo expresaron los informes de los médicos forenses, que no encontraron indicios de violencia en el bebé, tanto dentro del útero como después del parto, y en la madre, más allá de las lesiones propias del trabajo de parto. También, que del análisis del celular del joven y de los celulares de los familiares de la joven, surgen “desesperados” pedidos de ayuda realizados cuando los hechos comenzaron a desencadenarse.
La hipótesis de un parto casero planificado con antelación se corroboraría con dos circunstancias: que la pareja no realizó ninguna consulta médica durante el embarazo -que le fue ocultado a la familia de Yedro a pesar de que tenían contacto cotidiano-, y en las búsquedas en Google que se pudieron colectar de las entradas con palabras relacionadas con el parto casero y qué hacer en esa circunstancia, publicó El Diario.
Bongiovanni informó que los efectores de Salud no registraron ningún ingreso de Yedro durante el embarazo. Solo refirió uno en el comienzo del proceso de gravidez cuando aún no se podía determinar desde una mirada clínica si estaba embarazada. Después de esa primera consulta, no regresó más.

LOS HECHOS

El primer hecho que se le imputó al joven, consistió en «haber provocado la muerte de su hija, alumbrada por Florencia Elizabeth Yedro entre las 21 del jueves 8 de noviembre de 2018 y los primeros minutos del día siguiente en el domicilio que ambos compartían, sito en Urdinarrain Nº 26 de Paraná, al emprender conjuntamente con la mujer el parto doméstico sin informarse debidamente respecto de la técnica que exige dicha práctica ni de los cuidados propios en torno a la salud de la neonata, derivando ello en el deceso de la niña producto de una hemorragia masiva por falta de ligadura del cordón umbilical».
El segundo, en que “el 15 de diciembre de 2021, en horas de la tarde, en circunstancias en que la joven GSW se hizo presente ante la Subsecretaria Provincial de la Mujer de Paraná a fin de ser abordada por el equipo técnico de dicho organismo, en virtud del Legajo que se inició ante la Unidad Fiscal de Menores por un pedido de localización de aquella, acompañada de su pareja Jonathan Javier Weishem, éste, previo a ingresar a fin de ser entrevistada por las profesionales intervinientes, le expresó en tono amedrentante con la finalidad de condicionar su relato ‘tené cuidado con lo que vas a decir’, lo cual fue escuchado por personal administrativo del lugar quien le solicitó que se retire». (APFDigital)

Facebook
Twitter
WhatsApp