GAZA/JERUSALÉN, 14 nov (Reuters) – Los palestinos atrapados en el hospital más grande de Gaza cavaban el martes una fosa común para enterrar a los pacientes que murieron bajo el cerco israelí, y dijeron que no había ningún plan para evacuar a los bebés a pesar de que Israel anunció una oferta para enviar incubadoras portátiles.
Las fuerzas israelíes rodearon el hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, que dicen se encuentra sobre una sede subterránea de militantes de Hamas.
Hamas, el grupo islamista que gobierna Gaza, niega la presencia de combatientes y dice que entre 650 pacientes y entre 5.000 y 7.000 civiles desplazados están atrapados dentro de los terrenos del hospital, bajo el fuego constante de francotiradores y drones. Dice que 40 pacientes han muerto en los últimos días, incluidos tres bebés prematuros cuyas incubadoras se apagaron cuando se cortó la electricidad.
Cinco semanas después de que Israel jurara destruir a Hamas en represalia por un ataque transfronterizo de militantes, el destino del hospital rodeado se ha convertido en un foco de alarma internacional, incluso por parte del aliado más cercano de Israel, Estados Unidos.
Ashraf Al-Qidra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, contactado por teléfono dentro del recinto hospitalario, dijo que había unos 100 cuerpos en descomposición en el interior y que no había forma de sacarlos.
«Estamos planeando enterrarlos hoy en una fosa común dentro del complejo médico de Al Shifa. Va a ser muy peligroso ya que no tenemos ninguna cobertura o protección del CICR, pero no tenemos otras opciones, los cadáveres de los mártires comenzaron a descomponerse», dijo a Reuters.
«Los hombres están cavando ahora mismo mientras hablamos».
Treinta y seis bebés quedan de la sala de neonatología después de que tres murieran. Sin combustible para los generadores que alimentan las incubadoras, los bebés se mantenían calientes lo mejor posible, alineados ocho en una cama.
Israel anunció el martes que estaba ofreciendo incubadoras portátiles que funcionan con baterías para que los bebés puedan ser trasladados. Pero Qidra dijo que hasta ahora no se habían establecido arreglos para llevar a cabo tal evacuación.
«No tenemos ninguna objeción a que los bebés sean trasladados a cualquier hospital, en Egipto, Cisjordania o incluso a los hospitales de la ocupación (israelí). Lo que más nos importa es el bienestar y la vida de esos bebés», dijo.
«La ocupación sigue asediando el hospital y de vez en cuando disparan contra los patios. Todavía no podemos movernos, pero a veces los médicos se arriesgan cuando necesitan atender a los pacientes».
Israel niega que el hospital esté sitiado y dice que sus fuerzas permiten la salida de los que están dentro. Los médicos y funcionarios dentro del hospital dicen que esto no es cierto y que los que intentan salir han sido atacados. Reuters no pudo verificar la situación de forma independiente.
Israel prometió acabar con Hamas después de que los combatientes del grupo militante irrumpieron a través de la valla que rodea el enclave y arrasaron ciudades israelíes matando a civiles el 7 de octubre. Israel dice que 1.200 personas murieron y alrededor de 240 fueron arrastradas de regreso a Gaza como rehenes en el día más mortífero de sus 75 años de historia.
Pero su respuesta, que incluye un asedio total y un bombardeo constante del pequeño enclave densamente poblado que ha matado a muchos miles de civiles, ha alarmado a países de todo el mundo. Israel dice que Hamas es el culpable del daño a los civiles porque los combatientes se esconden entre ellos; Hamás lo niega.
Funcionarios médicos en Gaza, gobernada por Hamas, dicen que se ha confirmado la muerte de más de 11.000 personas a causa de los ataques israelíes, alrededor del 40 por ciento de ellos niños, y un sinnúmero de otras atrapadas bajo los escombros. Alrededor de dos tercios de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin hogar, incapaces de escapar del territorio abarrotado donde se están agotando los alimentos, el combustible, el agua potable y los suministros médicos.