
Este viernes todos los trabajadores del Estado de Entre Ríos y pese a la decisión del Gobierno Nacional, tendrán una jornada no laborable.
Según se confirmó a Elonce, la jornada no laborable para los empleados de la Administración Pública Provincial, “no depende de la Nación”, destacó la fuente consultada por este medio al referirse a una decisión adoptada mediante un decreto provincial en 2003.
Por lo tanto, todo el personal de la Administración Pública Provincial entrerriana, tendrá una jornada no laborable con goce de haberes, con excepción de quienes deben cumplir con guardias mínimas e indispensables para el desarrollo de alguna actividad (como por ejemplo Salud o comedores), quienes tendrán el beneficio de un día de franco compensatorio a acordar con posterioridad.
A raíz de la decisión del Gobierno nacional, surgieron dudas sobre lo que sucedería este viernes en la provincia con el asueto de la administración pública provincial.
En el año 2003, durante el gobierno de Jorge Busti, a través del decreto 216, se reestableció el 27 de junio como Día del Empleado Público en la provincia de Entre Ríos, para todo el personal de la Administración Pública Provincial, con goce de haberes, con excepción del que deba cumplir guardias indispensables, al que se le acordará franco.
Origen del día del Empleado Público en Argentina
La jornada de descanso para trabajadores estatales comenzó en 1978. Un 27 de junio de 1978, la Organización Internacional del Trabajo instaura el Convenio N° 151 relativo a «Protección del Derecho de Sindicación y Procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la Administración Pública».
En 1981, este convenio fue integrado al convenio Nº 154, referido al fomento de la negociación colectiva en la Administración Pública consagrando definitivamente las Convenciones Colectivas de Trabajo.
Estos dos convenios son incorporados a la constitución nacional que establecen el derecho de los estatales a la sindicalización y a los convenios colectivos para los trabajadores del Estado.