Redes de Noticias

Paritaria: “los empleados no son los responsables del resultado electoral”, expresó UPCN

 Tras la reunión del gobierno con los sindicatos, la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, adelantó: “La próxima semana veremos si vamos a cerrar el trimestre o vamos a tener que hacer una negociación mensual con pagos a cuenta”

Este jueves por la mañana el Ejecutivo provincial se reunió con los sindicatos que representan a los trabajadores estatales en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris.

La Secretaria Adjunta aseguró que la paritaria “es sagrada, independientemente de los cambios que pueda haber en la próxima gestión: debe sostenerse y es una política de Estado que los sindicatos vamos a defender con firmeza”.

También agregó: “Los empleados públicos no son los responsables del resultado electoral, así que no vemos que sean los trabajadores los que tengan que vivir una situación de incertidumbre frente al tema salarial”.

Por otro lado, Domínguez destacó que -a pedido de UPCN- se logró que la paritaria quede abierta e informó que la semana próxima habrá un nuevo encuentro: «Los puntos que habíamos tratado en la reunión anterior no inciden significativamente en el tema presupuestario y, por lo tanto, no hay condicionamiento con respecto a que pueda tratarse o inclusive llevarse adelante con éxito”.

A su vez, la representante gremial adelantó que los puntos a abordar la semana que viene son las asignaciones familiares, códigos como el horario atípico, el título, la jefatura que tiene que ver con la carrera administrativa, entre otros.

Domínguez también adelantó que en la siguiente reunión se definirá si la negociación salarial se cerrará por trimestre o si tendrán que hacer una negociación mensual con pagos a cuenta “porque está claro que los trabajadores no pueden esperar y tienen que tener cierta tranquilidad con respecto a los salarios”.

“La paritaria es muy importante y en ese ámbito logramos derechos fundamentales para los trabajadores. No estamos en condiciones de retroceder ni ceder un solo centímetro con respecto a estos derechos”.

• “Actual gestión y paritarias”

“También hay que sostener la coherencia, si durante tantos años el gobierno pensó que esto era lo más favorable para los trabajadores retirándose no significa que no lo tengamos que tratar y no creo que el próximo gobernador, que dio algún indicio de que la carrera administrativa y las cuestiones del Estado van a ser atendidas en esta misma línea, tenga alguna objeción con respecto a este tema”, dijo Domínguez.

En este mismo sentido, la gremialista dijo que UPCN exigió que “se deje claro que de la austeridad de la que habla el próximo gobernador no tenga que ver con los salarios, esperamos que esto sea así, y el ministro de Economía nos dijo que no hay condicionamiento de parte de las autoridades nuevas”.

• ¿Se reunirán con Frigerio?

Ante la consulta, la representante de UPCN expresó: “Depende de la convocatoria, nuestro sindicato siempre está dispuesto al diálogo, lo hemos demostrado cuando coincidimos con el gobierno firmamos la paritaria y cuando estuvimos en conflicto”.

Por último, Domínguez analizó: “No depende de nosotros la posibilidad de reunirnos o no con el próximo gobernador, depende de ellos si quieren conversar con los sindicatos o no”.

Fuente: APFDigital

 

Facebook
Twitter
WhatsApp