Los metrodelegados realizarán este lunes 4 de agosto un paro de dos horas en las cinco líneas de subte y el Premetro tras una nueva muerte por asbesto de un trabajador del servicio. La medida anunciada se realizará entre las 13 y 15 horas. Exigen a las autoridades un urgente cambio de las flotas que contienen el material denunciado por ser un mineral cancerígeno.
La medida de fuerza fue confirmada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), que además informó que en los talleres Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución la interrupción se extenderá entre las 10 y las 12 horas.
Según explicaron desde el gremio, la protesta se da en repudio por la muerte de Walter Berhovet, empleado de la Línea D, quien falleció producto de un cáncer de pulmón vinculado a la exposición al asbesto, un material prohibido en el país desde 2003.
El gremio sostiene que el caso representa el quinto fallecimiento atribuido a la presencia de este mineral cancerígeno en la red de subterráneos porteños. Y reclama una intervención más firme de las autoridades para eliminar el asbesto de la red.
Berhovet formaba parte de la lista de 114 trabajadores afectados por asbesto, reconocida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En el comunicado, los metrodelegados señalaron que su fallecimiento genera «tristeza e indignación» y subrayaron que «pudo haberse evitado».
Desde AGTSyP denunciaron que, durante años, el personal del subte trabajó sin ser informado de la presencia de asbesto en los trenes e instalaciones. Afirmaron que fue el sindicato quien demostró su existencia, primero en las formaciones CAF 5000 y luego en otras flotas. “La empresa y las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato lo probó”, expresaron.
Consultado por Ámbito, el secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli, confirmó que por el momento no evalúan nuevas medidas de fuerza tras el paro del lunes, pero remarcó que la actividad gremial continúa diariamente.
“Vamos a seguir como todos los días: inspeccionando, yendo a los lugares donde hay asbesto, exigiendo que se retire, y controlando que se haga en condiciones seguras. Si no se hace bien, contamina peor”, explicó.
Pianelli agregó además que siguen reclamando “que se acelere el proceso de desasbestización” y que se acorten los plazos de llegada de la nueva flota para las líneas B, A y C. “Quizás ese trabajo no tenga repercusión pública, pero ese esfuerzo logró que hoy se hayan retirado 300 toneladas”, subrayó.
Exigen un plan de desasbestización
En el texto, el gremio exigió a las autoridades acelerar el recambio de las flotas contaminadas y llevar adelante un plan integral de desasbestización. También reclamaron que todos los trabajadores, incluyendo los jubilados, sean incorporados a un sistema de vigilancia médica, dado que la enfermedad puede desarrollarse décadas después de la exposición.
«Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo», advirtieron.
El comunicado concluye con una consigna: «¡Walter Berhovet, presente! Seguimos luchando por un subte y premetro libre de asbesto», y lleva las firmas de Pianelli y el secretario adjunto Néstor Segovia.
El comunicado de Emova
Desde la empresa concesionaria del servicio, Emova emitieron un comunicado en el que expresaron: “Lamentamos el fallecimiento de Walter Berhovet, quien se desempeñaba como conductor especializado en la Línea D del Subte, y hacemos extensivo nuestro acompañamiento a sus familiares y allegados”.
La compañía explicó que el trabajador se encontraba internado por “un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja” y aclararon que “no existen hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”.
Por último, la empresa remarcó que, respetando la privacidad y confidencialidad de los datos personales, considera prudente no brindar mayores detalles, y reiteró su acompañamiento a los seres queridos del trabajador en este “doloroso momento”.
Fuente: Ámbito