La concejal Magdalena Reta de Urquiza (CAMBIEMOS), presentó en la sesión del jueves un pedido de informe al Ejecutivo, acompañado con las firmas de los concejales, Carola Laner (FR), Nicolás Moulins (CAMBIEMOS) y Sebastián Cuberli (CAMBIEMOS), respecto de la empresa VERTER S.A., concesionaria de la explotación de las termas municipales. En el proyecto se solicita que informe si se ha autorizado a otra firma a la explotación del predio termal. “En caso de haberse otorgado dicha autorización, se informe que aspectos legales se han tenido en cuenta a tal fin”, se señala en la parte resolutiva.
Se recuerda que el incumplimiento de las obligaciones asumidas por el concesionario, significa la caducidad automática de la concesión de derechos de uso y goce respecto al predio, dando derechos a la Municipalidad de Concordia, a cesar en la explotación de recursos termales por parte de VERTER S.A.
VERTER SA, tiene el Cuit bloqueado ante la AFIP, por lo que hoy factura, sin autorización del Concejo Deliberante, Edgardo Gabriel Fernández, CUIT 20-29847451-5, que sería hijo del gerente de Verter. Fernández emite los tickets en las entradas de las Termas pese a que declaró ante la Municipalidad de Concordia que sus tareas son para restaurante, cantina y kiosco.
Existe en el ámbito de la Municipalidad una Comisión Municipal de Control del predio termal, conformada por concejales, que según su reglamentación tiene dentro de sus competencias, inspeccionar como mínimo cuatro veces al año y realizar informes semestrales como mínimo. Esta Comisión de Control está integrada por ediles oficialistas y de la oposición, como así también en su Consejo Consultivo, está integrado por el Centro de Comercio e Industria, Asodeco, Emcontur, Uthgra, entre otros.
Durante el año 2017, la Municipalidad de Concordia realizó una clausura preventiva, por disposición de la fiscal de Juzgado de Faltas, Belén Domínguez, en donde se señalaba el “incumplimiento de determinadas disposiciones técnicas y operativas para el funcionamiento del complejo”.
El Secretario de Gobierno de ese momento, Marcelo Benedetto, había detallado que «en los controles realizados, se verificó el faltante de la certificación de Bomberos de la Policía en cuanto a condiciones de seguridad del predio. Esto motivó la aplicación inmediata de la clausura preventiva. También se constataron otros incumplimientos», había declarado el ex funcionario.