Redes de Noticias

Preparan las urnas para los comicios del domingo

La Secretaría Electoral concluye el ensobrado y preparación del material que irá en las urnas que se remitirán a las 3116 mesas que serán habilitadas el domingo en Entre Ríos para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), informó a AIM el prosecretario Electoral, Humberto Primo Rochi. El viernes Correo Argentino transportará los elementos a 50 centros de distribución, que distribuirá en la mañana del domingo. En la provincia se estima que estarán al servicio del comicio, entre civiles y militares, unas 12.500 personas.

KODAK Digital Still Camera

A días de las Paso, que tamizará la cartografía política nacional, provincial y municipal de cara a las elecciones generales de octubre, la Secretaría termina “con toda la tarea de ensobrado y preparación del material electoral que irá en las urnas que se remitirán a las 3116 mesas electorales, que estarán habilitadas en los 543 establecimientos educativos, que serán locales receptores de votos a lo largo y ancho de la provincia de Entre Ríos”, indicó a esta Agencia Rochi.

El viernes Correo Argentino recogerá el material electoral “que a través de seis líneas de despliegue y cuatro de enlace será conducido a los 50 centros de distribución que el correo posee en la provincia, que será distribuido en la mañana del domingo a los establecimientos educativos y, una vez de clausurado el comicios y concluido el escrutinio provisorio que se realizará en cada una de las mesas electorales, ese material electoral, a través de siete líneas de repliegue, será conducido a esta Secretaría Electoral, para mantenerse bajo custodia hasta que comience el escrutinio definitivo”, explicó.

VEDA ELECTORAL

A más 31 años de recuperada la democracia el pueblo volverá a celebrar otro acto cívico que constituye el espíritu de la República, tarea que implica responsabilidad y compromiso de cada ciudadano. En ese marco, el proselitismo político “terminará el viernes a las 8 y a partir de allí habrá 48 horas de prohibición, veda que continuará durante todo el domingo y hasta tres horas después de concluido el comicio”, detalló el funcionario. Además, recordó que también “no se podrán publicar ni difundir encuestas, sondeos electorales ni proyección de resultados”, y rememoró que la ciudadanía también debe tener en cuenta que “a 80 metros del radio donde funciona un local receptor de votos no se admitirán reuniones de electores, ni la entrega ni ofrecimiento de boletas, ni la apertura de locales partidarios”.

Según lo dispuesto por el Código Electoral Nacional, desde las 0 del domingo estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, que se realicen espectáculos populares al aire libre o recintos cerrados y no se podrá portar divisas, emblemas o símbolos partidarios.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA LA DEMOCRACIA

Las expectativas para los comicios “son buenas, se espera que el proceso electoral se desarrollo con absoluta normalidad, ya que está todo dispuesto para que ello ocurra así”, comentó el prosecretario, quien rescató “la importante labor que cumplen las autoridades del Comando Electoral, los delegados judiciales, las autoridades de mesa, los empleados del Correo Argentino y el propio personal de la secretaría Electoral”.

En ese sentido, recordó que “el Comando Electoral tiene bajo su órbita en todo el proceso a las fuerzas del Ejército y Aérea, Prefectura, Gendarmería y las policías Federal y Provincial, que ocupará aproximadamente entre 4500 y 4700 efectivos en la tarea de vigilancia y custodia del material electoral y velará por el normal desarrollo de los comicios; hay 3116 mesas electorales, en las que se desempeñarán 6236 presidentes de mesa; el Correo Argentino cuenta con, aproximadamente, 1200 operarios, entre personal contratado y efectivo; y hay 80 empleados de Secretaría Electoral, es decir, se estima que estarán al servicio del comicio, entre civiles y militares, unas 12.500 personas”.

PROTESTAS O RECLAMOS CONTRA LA ELECCIÓN O VICIOS EN LAS MESAS

Clausurado el comicio a las 18 del domingo “hay un plazo de 48 horas, en el que los partidos políticos, por medio de sus órganos directivos, podrán presentar las protestas pertinentes contra la elección y, también, se podrán presentar protestas o reclamos que versen sobre vicios en la constitución o funcionamiento de las mesas, según lo previsto por el cronograma electoral y, luego, se realizará el escrutinio definitivo el martes a las 18”.

Facebook
Twitter
WhatsApp