Ante el aumento de la Tasa Inmobiliaria y la Tasa Sanitaria de Agua y Cloacas la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, advirtió que «no se han cambiado las Ordenanzas que regulan estas tasas, son las mismas que se votaron en la gestión anterior, dado que desde la Municipalidad de Concordia se continúa con la aplicación de la misma Ordenanza Tributaria sancionada en 2023 y no fue modificada».
Subrayó que se produjo el revalúo inmobiliario de las propiedades en la provincia de Entre Ríos por lo tanto los gravámenes afectados fueron actualizados en forma simultánea, «actualizados los valores de cada inmueble y de acuerdo a los avalúos establecidos para cada parcela de acuerdo a su planta (urbana, subrural, rural), Impuesto Inmobiliario, se actualizó el valor de las Tasas Inmobiliarias y Sanitarias».
“En la actualidad en nuestra ciudad, el costo de la Tasa por Servicios Sanitarios, Agua y Cloacas, se calcula sobre el valor fiscal de la propiedad y no sobre el consumo», recordó.
«Esta semana -dijo- convocaremos a los diferentes organismos e instituciones a conformar las comisiones de estudio para cambiar y simplificar la forma de cálculo y pasar a un sistema que se base más en el consumo”.
Así entonces y ante esta situación, “estas comisiones tendrán como objetivo crear una normativa, en especial para el caso del agua, en la que los vecinos paguen por el consumo real y no por el valor de la propiedad”, concluyó Reta de Urquiza.