Sumado al pedido de informe que presentó en relación al agua en un complejo turístico de María Grande, el diputado provincial, Alberto Rotman, extendió su interrogante acerca del líquido que se consume en toda esa ciudad.
El legislador radical solicitó saber en un texto presentado en la cámara de diputados de Entre Ríos y dirigido al poder Ejecutivo, si el agua de red que consumen los habitantes de la ciudad de María Grande proviene del Acuífero Ituzaingó y de ser así, desde cuanto tiempo ocurre.
Rotman, oriundo de María Grande y concordiense por adopción, preguntó también si en la ciudad se hacen los controles (análisis) físico químico del agua de consumo en forma periódica y si el Consejo Regulador de Uso de Fuentes de Agua (CO.R.U.F.A.) ha recibido de la municipalidad de María Grande, alguna alerta sobre el exceso de arsénico en el agua que proviene del Acuífero Ituzaingó.
Asimismo pidió saber si el CO.R.U.F.A. tiene conocimiento del análisis físico químico del agua de consumo humano de dicha Ciudad, realizado meses atrás a través de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, por solicitud de la Municipalidad, donde arroja cifra altas de arsénico y finalmente, si el valor de arsénico detectado en el análisis anteriormente citado, de 55 ppb (partes por billón) es considerado dañino para la salud, teniendo en cuenta que la cifra que la Organización Mundial de Salud (OMS) establece como valor tolerable hasta 10 ppb de este elemento y en nuestro país el máximo permitido por el ANMAT para que el agua sea apto para el consumo es 0,01 mg/l o lo que es igual 10 ppb.