Con la caída del sol, la comunidad judía comienza desde este miércoles a celebrar el Rosh Hashaná: el año nuevo. Se trata del 5.785. La celebración se extiende hasta la tarde del próximo viernes 4.
Este evento da comienzo a las altas fiestas, que continúan con Yom Kipur.
La celebración además marca el fin del mes hebreo de Elul y el inicio de Tishrei, un momento solemne dedicado a la reflexión personal y al arrepentimiento. Las personas buscan ser inscritas en el Libro de la Vida, en preparación para el juicio divino.
En Argentina, durante Rosh Hashaná, los días jueves 3 y viernes 4 de octubre están marcados como no laborables para la comunidad judía.
Durante Rosh Hashaná, es común escuchar saludos como “Shaná Tová”, que significa “buen año”.