La jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal y correccional, Dolly Fernández, luego de haber debido suspender la audiencia programada para el 29 de noviembre, enfrenta una verdadera maraña de impedimentos que buscan estirar los tiempos y evitar que las audiencias preliminares se lleven a cabo antes de la Feria Judicial, con el apoyo manifiesto de la Defensora General Adjunta de la Provincia del Chaco, Gisela Gauna Wriz; el crimen de Cecilia Strzyzowsky mantiene como telón de fondo la amenaza de dejar al descubierto un entramado de poder y corrupción radicado en un fuerte vínculo entre la familia Sena y el ex Gobernador del Chaco Jorge Capitanich, y es considerado como un factor determinante de la derrota electoral que siguió al crimen y que terminó con 16 años de reinado del ex Gobernador

A Strzynowsky la asesinaron, la habrían cortado en pedacitos y tras incinerar sus restos se los habrían dado de comer a los chanchos. Así de intocable se sentía la familia Sena, poderosos «punteros» en el territorio en el que reinaba el “Coqui”, Jorge Capitanich. El macabro esquema que terminó exponiendo la investigación fue un golpe que la estructura política de Capitanich no pudo asimilar, y que sin dudas incidió de manera contundente en la derrota que sacó de la Gobernación al “Coqui” tras 16 años de férreo reinado.
Para los fiscales Cáceres Olivera, Velázquez y Gómez, César fue el autor material del crimen, mientras que Emerenciano Sena y Marcela Acuña son considerados partícipes necesarios. Según la acusación esta nueva imputación, que modificó los roles de cada uno de los acusados, “es el resultado de un meticuloso análisis de las pruebas reunidas durante la investigación”. Además, se identifica a varios encubridores del crimen: Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.
La reconstrucción del crimen según la Fiscalía
Embarrando la cancha
La defensora particular Sofía Elena Puente, ahora encargada de representar a González y Obregón solicitó una postergación de plazos debido a que no ha tenido acceso completo al expediente que supera las 8000 fojas y contiene 374 pruebas sobre las acusaciones contra el clan Sena.
Con este panorama incierto, el lunes 23 de diciembre se presenta como el último día hábil antes de la feria judicial. La realización de las audiencias previas al juicio por jurados están en duda para esa fecha, y los tiempos se siguen postergando.