El diputado provincial Eduardo Solari (UCR) se refirió al llamado a licitación para definir el servicio de Agente Financiero. «Entiendo que se necesita un convenio favorable a los intereses de la provincia, como ya lo dijimos en el 2005. Lamentablemente, hemos encontrado que prácticamente van a seguir las mismas condiciones, y si bien ahora se contempla el pago de un canon mensual, éste no tiene piso» sostuvo el legislador radical.
«Coincido con el diputado Esteban Vitor, quien afirmó que «el canon es una estafa encubierta a los entrerrianos», ya que quien gane la licitación deberá abonar un monto determinado por el oferente, que puede ser mínimo y fácilmente sobrepasado por las ganancias provenientes de las cuantiosas comisiones que se abonan por el servicio -que se sostienen tal cual. Además, se le suma al negocio el manejo de los dineros públicos del Instituto del Seguro y SIDECREER» afirmó Solari. «Ni siquiera se obliga al futuro Agente Financiero a contratar los seguros con el IAPSER», agregó.
«El agente financiero actualmente maneja miles de millones de pesos anuales del Presupuesto provincial, lo que le permite hacer pingües negocios. En Santa Fe el canon que le cobra el Estado al Banco (perteneciente también al Grupo Eskenazi) es importante» remarcó el diputado provincial.
Según el detalle del pliego difundido por el gobierno, se ha dispuesto que los préstamos para los sectores de la economía provincial y para activos y pasivos solo tengan una tasa bonificada del 5% respecto a la usual con la que se opera en el Banco. «De esta manera, no hay un beneficio consistente hacia los sectores productivos entrerrianos ni para los clientes cautivos que son los estatales y jubilados provinciales» denunció el también vicepresidente de la UCR entrerriana.
«Bajo estas condiciones, el nuevo contrato resultará lesivo a los intereses del pueblo, pero parece que al gobernador esto no le importa demasiado. Bordet tiene la obligación de modificar el pliego de condiciones, independientemente de quien gane la licitación, para que el nuevo contrato de Agente Financiero responda a los intereses provinciales y no solamente al de los banqueros» finalizó diciendo el diputado provincial Eduardo Solari.