Un número creciente de aviones y buques de Estados Unidos y Canadá buscaban este miércoles al submarino perdido, el domingo, en el Atlántico mientras transportaba a cinco personas hacia las ruinas del Titanic. La búsqueda dio un giro en las últimas horas con la detección de ruidos como «golpes» en el mar, mientras el reloj corre: el jueves a la mañana se acabaría el oxígeno a bordo.
Los guardacostas estadounidenses dirigen la búsqueda de la pequeña embarcación, llamada Titán, en una zona alejada del océano Atlántico Norte.
Desde 2001, OceanGate Expeditions, una empresa de exploración submarina, describe la decadencia del Titanic y el ecosistema submarino que lo rodea mediante viajes anuales. Desaparecieron y solo tienen 96 horas de oxígeno en su aparato.
RUIDOS SUBMARINOS
Un avión canadiense detectó ruidos submarinos durante la búsqueda del sumergible. La Guardia Costera de Estados Unidos informó a través de Twitter a primera hora del miércoles que, como resultado de los ruidos detectados por el avión de patrulla canadiense P-3, las labores de búsqueda se han reubicado y los datos se están utilizando para ayudar a guiar el esfuerzo en curso.
Expertos con los que habló la BBC dicen que, si no hubo un evento catastrófico que dañó la embarcación, como una fractura en el casco o un incendio, es probable que esté en la superficie o en el lecho marino.
Si está en profundidad, puede estar atascado. Una preocupación es que las corrientes submarinas pueden haberlo arrastrado hacia algunos de los restos del Titanic.
Cualquier vehículo robótico que se despliegue tendría que ayudar para destrabar el submarino, permitiéndole flotar hacia la superficie. O podría ser necesario cortar cualquier obstáculo que lo haya atrapado.
Pero el equipo de búsqueda y rescate deberá localizar a Titán antes de poder planificarlo.
ULTIMO DIA DE OXIGENO
La embarcación se sumergió el domingo a la mañana y su buque de apoyo perdió contacto con ella una hora y 45 minutos después, según los guardacostas.
La nave se declaró demorada en el contacto unos 700 kilómetros al sur de St. John’s, Terranova, según el Centro Conjunto de Coordinación de Salvamento de Canadá en Halifax, Nueva Escocia.
El Titan fue botado desde un rompehielos alquilado por OceanGate y anteriormente operado por la Guardia Costera canadiense. El buque ha transportado a decenas de personas y a la nave sumergible al lugar del naufragio en el Atlántico Norte, donde el Titán realizó múltiples inmersiones.
La Guardia Costera de Estados Unidos informó el martes a la tarde que al sumergible le quedaban unas 40 horas de oxígeno, lo que significa que el suministro podría agotarse el jueves alrededor de las 7 de la mañana, hora argentina.